Xóchitl Gálvez refuerza compromiso por la seguridad y derechos de las mujeres en su campaña presidencial

La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, continuó su campaña hacia la Presidencia de la República con dos reuniones en la Ciudad de México, la primera de ellas en el Pepsi Center, donde se reunió con mujeres en el marco del Día Internacional de la Mujer y las marchas del #8M. En este contexto, Gálvez expresó su rechazo a la represión policial en algunas de las marchas del 8 de marzo, afirmando que la fuerza pública debe utilizarse contra el crimen organizado y no contra las mujeres. En sus actividades, la candidata reiteró su compromiso de no permitir la presencia en su equipo de trabajo de personas con antecedentes de violencia contra las mujeres. En un encuentro en Guadalupe, Nuevo León, Gálvez destacó la importancia de garantizar la seguridad, la salud y los proyectos productivos para las mujeres, áreas en las que considera que el Gobierno Federal ha fallado. También se comprometió a acabar con la impunidad para quienes cometan violencia contra las mujeres y a aplicar la ley de manera firme. Entre sus propuestas, Gálvez prometió la entrega de la Tarjeta Mexicana, con un apoyo mensual de 5 mil pesos para mujeres vulnerables a vivir en un entorno de violencia. Además, propuso la creación de las Aldeas del Saber para que las mujeres puedan dejar a sus hijos adolescentes y acceder a capacitación en computación o inglés. La candidata también se comprometió a garantizar tratamientos contra el cáncer, seguimiento puntual a mujeres embarazadas, el regreso del Seguro Popular para garantizar el abasto de medicamentos, y a cambiar los usos y costumbres que violentan a mujeres indígenas y afromexicanas. En cuanto a las mujeres migrantes, Gálvez propuso garantizarles atención médica, psicológica, jurídica y alimentación, así como atender sus denuncias por violencia, sin importar su condición legal. Nota original AQUÍ
Xóchitl Gálvez firma compromiso por la paz y propone medidas para desmilitarizar la seguridad pública

La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, firmó el compromiso por la paz impulsado por organizaciones religiosas, ratificando su compromiso con cinco propuestas clave: reconstrucción del tejido social, seguridad, cárceles, adolescentes, gobernanza y derechos humanos. Durante su intervención, Gálvez se comprometió a estar del lado de las víctimas y propuso medidas para desmilitarizar la seguridad pública. En primer lugar, destacó la importancia de pagar bien a los policías municipales, estatales, ministerios públicos y jueces, asegurando que ninguno de ellos se quede fuera de la clase media. También abogó por establecer la atención a las víctimas como una prioridad del Estado y consolidar el respeto a los derechos humanos como garantía para la paz. La candidata panista se pronunció a favor de consolidar un sistema de justicia cívica, utilizar la tecnología y la inteligencia, convocar a un gran acuerdo nacional y construir un tejido social sólido. Asimismo, identificó la necesidad de abordar temas cruciales en la crisis de derechos humanos, como la desaparición de personas, la violencia contra las mujeres y la violencia contra las personas en movilidad. Otro punto destacado fue la propuesta de renovar el sistema penitenciario de México para enfrentar el hacinamiento y el autogobierno en las cárceles, transformándolas en verdaderos centros de readaptación social. Al finalizar el encuentro, Luis Gerardo Moro, provincial de la Compañía de Jesús en México, subrayó la importancia de que las próximas elecciones sean transparentes y libres de injerencias ajenas a la democracia, para cimentar las bases de una sociedad más justa y en paz. La firma de este compromiso se da en un contexto de violencia del crimen organizado que ha afectado a líderes religiosos en México, lo que resalta la urgencia de medidas efectivas para garantizar la paz en el país. Nota original AQUÍ
Xóchitl Gálvez pide fuerza al INE y sanción al presidente

En una conferencia de prensa, Xóchitl Gálvez, candidata a la Presidencia de la coalición Fuerza y Corazón por México, hizo un llamado al Instituto Nacional Electoral (INE) para que sea más contundente en sus sanciones al presidente López Obrador por su intromisión en el proceso electoral. Gálvez también solicitó a los dirigentes nacionales del PAN, PRI y PRD que le den más espacio en sus spots y pautas, así como más recursos para su campaña. En el pasado, Gálvez había solicitado imparcialidad a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, pero ahora considera que las sanciones al presidente deberían ser más firmes. Aunque asegura que la intromisión del mandatario no le genera problemas a ella, afirma que sí afecta a su contrincante Claudia Sheinbaum, ya que López Obrador no entiende los temas energéticos ni la realidad del país. Gálvez criticó las llamadas del presidente desde su conferencia mañanera para evitar el voto por «los neoliberales», señalando que afectan más a él, ya que en Morena hay personajes acusados de corrupción como Alejandro Murat, Ignacio Valle, Claudia Pavlovich y Manuel Bartlett, entre otros. La candidata también negó tener cuantiosos recursos para su campaña y solicitó a los dirigentes nacionales del PAN y del PRI más apoyo en términos de spots y recursos para su propaganda. Recordó que su candidatura fue posible gracias al apoyo orgánico de los llamados Xochilovers, quienes generan y comparten contenido en redes sociales. En este sentido, Gálvez hizo un llamado público a todos los partidos para que le cedan más tiempo en sus spots y más recursos, ya que considera que el enemigo al que se enfrenta, además de Sheinbaum, es el presidente López Obrador. Nota original AQUÍ
Xóchitl Gálvez plantea retomar NAIM con inversión privada y critica a Sheinbaum por no presentarse

En un encuentro con empresarios en la reunión anual de consejeros del banco Banamex, Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, discutió la posibilidad de retomar el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM) en Texcoco, pero con participación privada. Gálvez enfatizó la importancia de considerar esta opción debido a los 300 mil millones de pesos «tirados a la basura» con la cancelación del proyecto original por el actual gobierno. Además, criticó a Claudia Sheinbaum por declinar la invitación al foro, acusándola de despreciar al sector privado y a los empresarios. Gálvez defendió la participación del sector privado en la infraestructura del país, argumentando que el gobierno no puede continuar gastando dinero en proyectos como el NAIM a expensas de otras necesidades básicas como la salud y la educación. La candidata también criticó la postura del gobierno actual de evitar asociaciones público-privadas por temor a la corrupción, sugiriendo que la corrupción está presente en otros proyectos gubernamentales como Dos Bocas y el Tren Maya. En cuanto a las elecciones, Gálvez rechazó los estudios de opinión que favorecen a Sheinbaum con más del 60% de las preferencias, asegurando que la gente común sabe que ha habido un fracaso en la política pública y que ella está ganando terreno. También habló sobre la relación con Estados Unidos y la delincuencia organizada, enfatizando la necesidad de una cooperación franca sin ceder soberanía. Por otro lado, la candidata Claudia Sheinbaum canceló su participación en el evento, lo que generó críticas y abucheos por parte de los asistentes. El presidente del Consejo de Administración Banamex explicó que se ofreció flexibilidad de horario y formato para adecuarse a sus tiempos, pero el equipo de campaña de Sheinbaum solo pudo enviar a un representante, lo que no cumplía con el espíritu de la convocatoria. En general, la participación de Xóchitl Gálvez en el evento destacó por sus propuestas para la infraestructura y la economía, así como por sus críticas a la postura de Sheinbaum y del gobierno actual en materia de asociaciones público-privadas y corrupción. Nota original AQUÍ
Xóchitl Gálvez propone tarjeta mensual de 5 mil pesos para mujeres vulnerables y presenta amplio plan de políticas feministas

En una conferencia de prensa con motivo del Día Internacional de la Mujer, Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, anunció una propuesta clave de su plataforma: la tarjeta «La Mexicana». Esta tarjeta tendría como objetivo apoyar a mujeres vulnerables con un apoyo mensual de 5 mil pesos, ampliando así el alcance de programas existentes para madres solteras hacia otros sectores de mujeres necesitadas. Gálvez, quien ha trabajado en colaboración con colectivos feministas y mujeres de diversas regiones del país, aseguró que estas propuestas surgieron de un proceso de consulta y diálogo con la sociedad, buscando cambios reales en un país que considera injusto, violento y feminicida. Una de las promesas destacadas de Gálvez es que, de llegar a la presidencia, abrirá las puertas de Palacio Nacional a todas las mujeres y al feminismo, asegurando que sus demandas serán el centro de su gobierno. Criticó a Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, por lo que considera un abandono de las causas de las mujeres durante su gestión como jefa de gobierno de la Ciudad de México. Para definir quiénes serían las beneficiarias de la tarjeta «La Mexicana», Gálvez propuso invitar a especialistas en Trabajo Social de universidades del país para realizar estudios socioeconómicos y de vulnerabilidad, con el objetivo de asegurar que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan, independientemente de su afiliación política o ubicación geográfica. Además de la tarjeta, Gálvez presentó un amplio plan de políticas públicas feministas, que incluye la cero tolerancia a la violencia contra niñas y mujeres, la atención oportuna a órdenes de protección, la creación de un Sistema Nacional de Cuidados con estancias infantiles y escuelas de tiempo completo, y la implementación de becas educativas como «La Libertad» para niñas indígenas y en zonas rurales. La candidata también se comprometió a garantizar acceso a la salud, con tratamiento gratuito contra el cáncer, vacunación contra el papiloma para niñas y niños, y apoyo a mujeres embarazadas. Busca cerrar la brecha salarial, ofrecer empleo digno con seguridad social para todas, y promover el acceso a financiamiento para emprendedoras, así como facilitar el acceso a la tierra para mujeres rurales e indígenas. En el ámbito de la justicia, Gálvez propuso una reforma integral para evitar la revictimización de las mujeres y agilizar la eficiencia del sistema. También prometió crear casas de la mujer indígena y afromexicana, así como garantizar el respeto pleno a la orientación e identidad sexual de las mujeres de la diversidad sexual. En resumen, Xóchitl Gálvez presentó una propuesta integral y ambiciosa para apoyar a las mujeres en México, abordando diversas áreas de la vida pública y privada con un enfoque feminista y de inclusión. Nota original AQUÍ
Xóchitl Gálvez, candidata presidencial, cuestiona a Marcelo Ebrard y critica a AMLO por falta de sensibilidad hacia las mujeres

En una declaración sorprendente, Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, admitió haber apoyado a Claudia Sheinbaum, hoy su rival, para convertirse en la abanderada de Morena al gobierno de la Ciudad de México. Marcelo Ebrard, en un video publicado en redes sociales, elogió a Sheinbaum como «una mujer honesta, entrona, pero sobre todo preparada para gobernar», lo que llevó a Gálvez a comentar que inicialmente estaba entusiasmada con Sheinbaum, pero se desencantó después de los eventos desafortunados en la ciudad. Gálvez también cuestionó a Ebrard sobre el expediente de la construcción de la Línea 12 del Metro, mencionado por el periodista Carlos Loret de Mola, que supuestamente fue utilizado para presionarlo y desistir de ser candidato presidencial en 2024. Además, en el marco del Día Internacional de la Mujer, Gálvez acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de falta de respeto hacia las mujeres y de no tener disposición para aprender sobre feminismo. La candidata de la oposición también criticó a Sheinbaum por no ser empática con el movimiento feminista durante su gobierno, acusándola de mentir, gasear, quitar presupuesto y abandonar a las mujeres en su lucha por la justicia. Gálvez prometió abrir las puertas de Palacio Nacional al feminismo si resulta electa presidenta. Además, presentó un decálogo de políticas para las mujeres, que incluye la Tarjeta Mexicana para entregar un apoyo mensual de 5 mil pesos y el regreso de las estancias infantiles. Nota original AQUÍ
Xóchitl Gálvez promete transparencia en la refinería de Dos Bocas y empleo para jóvenes tabasqueños

Gálvez enfatizó que no está en contra de la refinería en sí, sino del sobrecosto y de las promesas incumplidas del gobierno…
Xóchitl Gálvez critica a Claudia Sheinbaum por falta de respuesta ante comentarios despectivos

…lamentó que a pocos días de la conmemoración internacional de la mujer, un personaje se refiriera de manera despectiva hacia ella, lo cual, según Gálvez, refleja el talante de Sheinbaum…
Xóchitl Gálvez cuestiona encuestas y critica a Claudia Sheinbaum en campaña presidencial

Gálvez comparó las encuestas que favorecen a Sheinbaum con el triunfo de Andrés Manuel López Obrador, destacando que él ganó con el 52 por ciento…
Dia agitado en el mercado por la visita de Xochitl y Taboada

Durante una caminata que duró poco más de media hora, Gálvez y Taboada tuvieron la oportunidad de conversar con algunos comerciantes. Mientras algunos manifestaban su apoyo…