Reto: más ingreso

El ingreso debe ser suficiente para, por lo menos, poder comprar la canasta básica alimentaria. Quien no es capaz de generar esa cantidad de ingreso se encuentra, según la nomenclatura del…
¡Metido hasta la cocina!

…¿debe el gobierno prohibir conductas que solamente dañan a quienes las realizan sin violar derechos de terceros? ¿Debe el gobierno, además de ser gobierno y prohibir violar derechos, que siempre son de alguien más…
Malos resultados

De seis comparaciones tuvimos un buen resultado y cinco malos. El bueno: en términos mensuales, en septiembre, el Indicador Global de la Actividad Económica tuvo mejor resultado que…
Prioridades fuera de foco | Coyuntura económica y algo más

…el endeudamiento neto del gobierno se proyecta en 1.576 billones de pesos, un 17% menos que en 2024. Aunque a primera vista esto podría interpretarse como un logro, en realidad podría traducirse en un deterioro de los servicios públicos básicos…
¡Más redistribución!

Entre 2018 y 2025, como porcentaje del Gasto Programable del Sector Público Federal, el destinado a financiar el desarrollo social pasará de 62.6 a 74.3, un aumento de 11.7 puntos porcentuales, el 18.7%…
Trumpismo recargado: la factura que nos toca pagar | Coyuntura económica y algo más

Uno de los mayores riesgos que enfrentamos está en el ámbito comercial. La amenaza de nuevos aranceles pende sobre nuestra economía, lo que podría minar la competitividad de los productos mexicanos en el mercado estadounidense…
Supremacía de la justicia

Lo importante no es la constitucionalidad (lo que dice la Constitución, y por lo tanto lo que dicen quienes la redactan y modifican), ni tampoco la legalidad (lo que dicen las leyes, y por ello lo que ordenan…
Dinero al barril sin fondo | Coyuntura económica y algo más

¿No entienden que las decisiones del gobierno sobre el sector energético afectan directamente a los ciudadanos y, por ende, al futuro de México? Cada vez que se opta por gastar más en estas empresas, se cierra la puerta a inversiones en sectores clave…
La amenaza (3/3)

¿Cuántos empresarios están conscientes de lo anterior? Y los que lo están, ¿qué han hecho para que se elimine de la Constitución la amenaza directa contra la propiedad privada de los medios de producción e indirecta contra la libertad individual para emprender…
El México que se nos va | Coyuntura económica y algo más

Los recientes cambios en el Congreso, desde la reforma judicial hasta la autodenominada «supremacía constitucional», parecen señalar un intento de transformación de régimen. El problema es que, a estas alturas, ni siquiera quienes impulsan estos cambios parecen tener claro el rumbo…