Eduardo Backhoff Escudero

Psicólogo educativo, investigador y funcionario mexicano. Es autor y coautor de cerca de 85 artículos científicos, 120 artículos de divulgación, 30 capítulos y 25 libros en el ámbito educativo, así como de 30 manuales técnicos. Ha participado en más de 170 congresos nacionales y 55 internacionales.

En mayo de 2013 fue nombrado por el Senado de la República1​ consejero de la Junta de Gobierno del INEE; en abril de 2017,2​ fue designado consejero presidente de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), asumiendo funciones a partir del 1° de mayo de mismo año.

Ha trabajado en el diseño de instrumentos de respuesta construida, cognitivos y no cognitivos; ha desarrollado software especializado para generar, administrar y calificar exámenes por medios computarizados; ha evaluado la calidad de la educación en México, con base en estudios nacionales (Excale) e internacionales (Informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes o Informe PISA y la Encuesta Internacional sobre la Enseñanza y el Aprendizaje -TALIS-); ha estudiado el fenómeno de la “deseabilidad social” y los “estilos de respuesta”, inherentes a los instrumentos auto administrados; ha investigado el fenómeno de “inflación de resultados” de las evaluaciones de alto impacto; y, recientemente, se ha interesado en estudiar las tendencias de aprendizaje en México.

Colaboraciones más recientes​

La importancia de PISA para México

El informe de PISA representa actualmente la única fuente de información confiable del país sobre los niveles de aprendizaje de los estudiantes, la que puede ser comparada con otros países y consigo misma a lo largo del tiempo…

Leer más »

Aspiracionismo y aspiraciones educativas

…las aspiraciones de las familias permean en las expectativas educativas de sus hijos y en su baja o alta motivación para el estudio, dando como resultado que unos apenas logren terminar la primaria, mientras que otros culminen el doctorado…

Leer más »