Renovado Met de Nueva York Reabre Galerías de Arte Prehispánico con Énfasis en Migración

Tras una extensa renovación de cuatro años, el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York reabre sus galerías de Artes de las Antiguas Américas, presentando 700 obras ancestrales con una nueva narrativa que subraya la interconexión histórica y las migraciones de las culturas prehispánicas.
«Utopías sin Fronteras» en el MAM: Niños Exploran el Arte Invisible

El Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México invita a niños de 6 a 12 años al programa «Utopías sin Fronteras» este viernes 30 de mayo. Coincidiendo con el Consejo Técnico Escolar, la actividad permitirá explorar el arte no figurativo y la noción de lo invisible a través de exposiciones y talleres interactivos con un costo de recuperación.
CENIDIM presenta conferencia sobre la enseñanza de la armonía en el siglo XXI

Michel Hernández Lugo expondrá un estudio sobre metodologías innovadoras en la enseñanza de la armonía, con énfasis en los retos del siglo XXI.
Escuela de Diseño festeja 20 años de la Especialidad en Diseño Textil

Del 5 al 7 de junio, la EDINBA celebra dos décadas de formación en diseño textil con talleres, conferencias y exposiciones.
Doble Celebración en la Noche de Museos de Mayo 2025 en CDMX

Este 28 de mayo, la Ciudad de México celebra una edición especial de la Noche de Museos, sumando casi 80 recintos a la iniciativa cultural nocturna. Es la segunda de dos ediciones en mayo, conmemorando el Día Internacional de los Museos, y presenta actividades diversas, incluyendo nuevas incorporaciones como el Colegio Nacional y el Museo de Memoria y Tolerancia.
¿Turista Problemático? Reflexiones para Vacacionar de Forma Consciente

Ante la creciente preocupación por el impacto del turismo masivo, surge la pregunta sobre la responsabilidad individual del viajero. Expertos sugieren que adaptar el comportamiento, priorizar experiencias locales y evitar zonas saturadas pueden ser claves para un turismo más sostenible y respetuoso, reconociendo a la vez las complejidades económicas que influyen en las decisiones de viaje.
Ex Teresa Arte Actual presenta la exposición de Adela Goldbard sobre memoria, ritualidad y resistencia

La muestra «Bi xa ra ndumu̱i, aya p’ampay. Enterrar un cadáver / suspender la aflicción» reúne videoinstalaciones, esculturas, textiles y pintura pirotécnica que exploran las resistencias culturales y políticas en México y los Andes.
Futuros Arcaicos: arte entre lo cósmico y ancestral en Museo Tamayo

La exposición reúne obras que exploran lo arcaico, cósmico y mitológico, destacando colores como rojo y negro, e incluye charla de Nolan Oswald Dennis sobre descolonización espacial.
Damián Suárez: arte y resistencia desde los márgenes

El artista venezolano radicado en México, Damián Suárez, transforma el dolor en acción política a través del arte textil, el performance y la gestión cultural.
Japón: Más Mascotas que Niños Reflejan un Cambio Social Profundo

Japón experimenta un notable cambio demográfico y social donde el número de mascotas supera al de niños. Este fenómeno refleja el envejecimiento poblacional, la baja natalidad y el creciente papel de los animales de compañía, impulsando una próspera «pet economy» y reconfigurando los lazos afectivos en la sociedad nipona.