31 de agosto de 2025 8:04 am
Cerrar / Abrir

Coneval: El derecho a la educación en México

Los resultados del estudio muestran que el Estado está muy lejos de garantizar a todos los mexicanos el derecho a una educación de calidad, independientemente de su condición sociocultural. Basta con revisar dos grandes indicadores…

México: un país sin mecanismos de autorregulación

…es de extrañar que la presidenta de México, teniendo una formación científica y conociendo el sentido de la democracia, no busque fortalecer los mecanismos de autorregulación y contrapesos, sino más bien busque extinguirlos…

Panorama Educativo 2024: Nota de México

…En promedio, 68% de los jóvenes mexicanos entre 15 y 19 años está dentro del sistema educativo, pero en Chiapas solo el 55% de ellos está matriculado. Aunque en el país, las tasas de reprobación en primaria y en secundaria son más bajas…

Deterioro educativo en tiempos de la 4T

…El horizonte de la educación en México no es optimista, ya que un gobierno que no cuida la calidad de la educación de su población más vulnerable está socavando las bases del bienestar y de la justicia social…

Pobreza educativa: la herencia que deja la 4T

…le heredan un país más empobrecido educativamente, condición que podrá agravarse, aún más, con la implementación del nuevo currículo, que borró literalmente los contenidos de matemáticas, ciencias y lenguaje…

¿Debe desaparecer el examen de la Comipems?

…Sheinbaum y Delgado desconocen profundamente lo que en más de un siglo se ha investigado sobre el tema de la evaluación del aprendizaje y las implicaciones que tendría para el sistema educativo eliminar el logro académico en los procesos de ingreso…