7 de julio de 2025 9:11 am
Cerrar / Abrir
OPINIÓN

De Economía y otras cosas

Todo indica que la defensa de la democracia, en contra de las arremetidas de la 4T, será una guerra, formada por muchas batallas

Por Arturo Damm Arnal

Hoy toca escribir, no de economía, sino del comunicado que, con el título Contra la deriva autoritaria y por la defensa de la democracia, presentó la semana pasada un grupo de intelectuales, entre quienes se encuentran Héctor Aguilar Camín, Roger Bartra, Jorge G. Castañeda, Enrique Krause, Jesús Reyes Heroles, Macario Schettino, Guillermo Sheridan, José Woldenberg y Gabriel Zaid, comunicado que deja que desear, y no por exceso (lo que se dice y no debería decirse), sino por defecto (lo que debería decirse y no se dice), lo cual, dada la capacidad de análisis de los “abajo firmantes”, comenzando por los antes citados, llama la atención.

El comunicado comienza con un repaso de lo que, tanto a nivel del Poder Legislativo, como del Ejecutivo, se ha hecho en lo que va de la 4T, y que ha dado como resultado, en el caso del Legislativo, “la asfixia del pluralismo de la representación en aras de someter al Poder Legislativo a los dictados del Ejecutivo” y, en el caso del Ejecutivo, “acelerar la demolición del Estado y el control del poder”, concluyendo que “de continuar por este camino, el presidente y la coalición que lo apoya harán retroceder los avances democráticos que consumieron años de lucha de la sociedad mexicana para salir de un sistema autoritario y establecer la democracia”. El diagnóstico es correcto. Lo que deja que desear es el remedio propuesto.

Leemos que, dada la deriva autoritaria de la 4T, y en defensa de la democracia, “es imperativo corregir el rumbo y recuperar el pluralismo político y el equilibrio de poderes que caracterizan la democracia constitucional”, y que “la única manera de lograrlo es mediante una amplia alianza ciudadana que, junto con los partidos de oposición, construya un bloque que, a través del voto popular, reestablezca el verdadero rostro de la pluralidad ciudadana en las elecciones parlamentarias del 2021”, siendo necesario que “esa alianza obtenga la mayoría para asegurar que la Cámara de Diputados recobre su papel como contrapeso constitucional al Poder Ejecutivo y obligar al gobierno a respetar la pluralidad democrática”. Hasta aquí el remedio propuesto, que peca por defecto, por lo que debería recetarse y no se receta. Me refiero a la defensa del Instituto Nacional Electoral, el INE.

Todo indica que la defensa de la democracia, en contra de las arremetidas de la 4T, será una guerra, formada por muchas batallas, cada una de las cuales deberá librarse, en su momento, dependiendo de las amenazas del instante. Hoy la principal amenaza para la democracia en México son las embestidas de AMLO contra el INE, al cual pretende someter, y de no someterlo desprestigiarlo, tal y como lo ha hecho con otros órganos autónomos del Estado, comenzando por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que hoy es una caricatura de lo que debería ser.

El comunicado deja que desear, porque en estos momentos la defensa de la democracia, que pasa por aprovechar las elecciones del 2021 para quitarle a Morena la mayoría en la Cámara de Diputados, exige la defensa del INE, mismo que no se menciona ni una sola vez en el mismo. ¿Ninguno de los “abajo firmantes” notó el defecto?

Suponiendo que se logre una amplia alianza ciudadana que construya con los partidos de oposición (que deberá ser oposición real, no solo nominal) un bloque antagonista (que deberá ser uno solo para no dividir el voto opositor), si el organizador de las elecciones, el INE, es cooptado por el Poder Ejecutivo, y por lo tanto debilitado, la eficacia de ese bloque opositor para lograr el objetivo de quitarle a Morena la mayoría en la Cámara de Diputados se verá seriamente disminuida.

En la guerra por la democracia la batalla inmediata es la batalla por el INE, la batalla por su total y definitiva autonomía frente al Poder Ejecutivo Federal, que en este caso quiere decir frente a AMLO y sus pulsiones autócratas y monócratas.


Recuerda seguirlo en Twitter @ArturoDammArnal

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

Compartir en:

Twitter
Facebook
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Más Columnas de opinión

PUBLICIDAD

Noticias de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *