7 de julio de 2025 7:19 am
Cerrar / Abrir
OPINIÓN

Tengamos cuidado.

Jamás en la historia moderna de nuestro país, el ejército y la marina habían tenido tantas y tan diversas ocupaciones, desde carpinteros y albañiles...

ESCUCHAR EL AUDIO

Por Eduardo López Chávez

Desde que se dio a conocer el video del CJNG donde dan a conocer el supuesto armamento con el que cuentan, se ha vuelto a poner en la mesa el tema del problema de inseguridad en nuestro país, cuestión en la que la transformación de cuarta encabezada por el hijo predilecto de Macuspana ha dejado muchísimo que desear.

El mencionado video debe tomarse como una afrenta directa al gobierno, es una provocación directa independientemente de si es verdad o no, si es un montaje o no, el tema es que se hizo a plena luz del día, en completa impunidad y deja al descubierto lo que desde hace mucho tiempo se ha dicho, en México ya no existe el estado de derecho.

Peor aún, es la situación cuando uno de los tanto floreros que rodean al morador de palacio nacional sale en conferencia a decir que ningún grupo armado puede derrotar a las fuerzas federales, creo que tiene razón en ese punto, lo grave es que, no quieren y no saben como usar esa fuerza, carecen completamente de una estrategia que permita hacer valer el derecho primordial de toda persona que se encuentre dentro nuestro territorio, el derecho a la vida.

De acuerdo con el reporte de víctimas del fuero común del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en lo que va del 2020 el total de víctimas de delitos contra la vida y la integridad corporal asciende a 132,239 personas, prácticamente tres veces las víctimas que se conocen por la pandemia y desgraciadamente no se habla del tema con tanto cuidado y detalle como si se hace del COVID-19, ambas situaciones privan de la vida a las personas, pero la inseguridad y la violencia, tienen un nivel de mortalidad mucho mayor, aunque tienen en común la ineficiencia e ineficacia de las acciones del gobierno.

Desde que inicio la pandemia no ha existido un solo día en que no se realice el penoso espectáculo vespertino donde dicen y se desdicen sobre lo que sucede en el país y aún cuando también se supone que el tabasqueño se reúne continuamente con el gabinete de seguridad, lo único que cuenta es lo que él le pueda o no ordenar al ejército.

Jamás en la historia moderna de nuestro país, el ejército y la marina habían tenido tantas y tan diversas ocupaciones, desde carpinteros y albañiles hasta, administradores de aduanas y aeropuertos, dejando una parte mínima al cuidado y salvaguarda de la soberanía nacional, que es su razón de ser. Si bien es cierto que, desde la administración calderonista han tenido asignadas actividades muy diversas, no logro recordar algún momento en el que el titular del ejecutivo los haya utilizado como el comodín que hoy son.

Como mucho de lo que menciona el morador de palacio, lo que el ejército hace o deja de hacer por instrucciones suyas, parecería una ocurrencia más, pero cuidado, hay que evitar caer en la tentación de una rutina perversa que implique que, a todo problema que se le presente al hijo predilecto de Macuspana, las fuerzas armadas son la solución.

Esto último, lo digo por que recordemos que las problemáticas presidenciales difícilmente se han centrado en el problema que representa la inseguridad, mas bien están ubicadas en todo aquello que tiene que ver con clientelismos electorales, la existencia solo en lo que va de este año de más de 130 mil víctimas de la delincuencia cuya solución de acuerdo con el propio tabasqueño implica abrazos y acusaciones directas a las progenitoras (madres y abuelas), me genera una duda, ¿entonces para la problemática electoral la solución serían las fuerzas armadas?, hay que tener cuidado…


Recuerda seguirlo en todas sus redes: Pageflow

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

Compartir en:

Twitter
Facebook
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Más Columnas de opinión

PUBLICIDAD

Noticias de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *