7 de septiembre de 2025
Cerrar / Abrir

OPINIÓN

De Economía y otras cosas

El peligro no es la publicación de una guía ética, sino la publicación de una guía ética gubernamental...
ESCUCHAR EL AUDIO

Por Arturo Damm Arnal

No deja de ser preocupante que el gobierno, cuyo campo de acción es el de lo legal, no el de la moral, tampoco el de la ética (moral y ética no son lo mismo), empiece a proponer guías éticas (principios y normas) para moldear la moral (costumbres y conducta) de la gente. Es el caso de la Guía Ética para la Transformación de México, presentada la semana pasada por AMLO, que consta de veinte normas éticas consideradas necesarias para poder vivir en armonía con nosotros mismos y con los demás.

“Desde luego – leemos en el documento – la adopción de una nueva guía ética por parte de la sociedad debe ser fruto del acuerdo y no de la imposición, de la educación y no de la coerción”, siendo el objetivo “construir una nueva ética humanista y solidaria que conduzca a la recuperación de los valores tradicionales mexicanos y universales y de nuestra grandeza nacional”, con el fin de “erradicar la corrupción, construir un país de Estado de bienestar y de derecho y heredar un país libre, democrático y soberano, en el que la política se oriente por el principio del servicio a los demás y en el que el desarrollo no deje fuera a nadie”.

No puedo analizar una por una las veinte normas éticas de la Guía, por lo que centro la atención en lo que significa que el gobierno, cuyo campo de acción es el de lo legal, no el de la ética (normas basadas en principios), tampoco el de la moral (conductas producto de costumbres), incursione en estos últimos. Significa un primer paso para imponer esas normas y conductas por la fuerza, intento que estaría destinado al fracaso. Si el gobierno es incapaz de hacer valer la ley, ¿será capaz de hacer valer normas éticas? Si el gobierno es incapaz de evitar la comisión de delitos (asesinatos, secuestros, robos), ¿será capaz de evitar las conductas contrarias a las normas éticas propuestas (desde la intención de tratar de imponer “nuestro mundo” a los demás, el primer precepto de la Guía, hasta el cuidado de los animales, las plantas y las cosas, el vigésimo? La 4T, ¿intentará imponer su visión ética y moral? El primer paso, la publicación de la  Guía Ética para la Transformación de México, ya lo dio.

¿Qué supone la publicación de la Guía? El intento, por lo pronto nada más por el convencimiento, de imponer una determinada visión ética y conducta moral, la de la 4T, la de AMLO, lo cual resulta contradictorio con el primer precepto de la Guía, cuyo título es Del respeto a la diferencia, y cuya primera frase dice: “Evitemos imponer ´nuestro mundo´ al mundo de los demás”, siendo que eso, imponer el mundo de AMLO a los demás, es lo que se pretende con la Guía Ética para la Transformación de México. El ideal es un mundo, el de AMLO, el de la 4T, en el cual no caben otros mundos, muchos menos neoliberales, conservadores, etc.

El peligro no es la publicación de una guía ética, sino la publicación de una guía ética gubernamental, con claros principios religiosos (como el punto nueve dedicado al perdón o el décimo a la redención), y con normas por demás discutibles (como los puntos dieciséis y diecisiete dedicados al trabajo, y a la riqueza y a la economía, respectivamente). Mal pueden ir las cosas cuando el gobierno abandona el campo de la legalidad e incursiona en el campo de la ética (principios y normas) y la moral (costumbres y conductas), con la intención de decirnos cómo debemos vivir nuestras vidas. Lo único que debe decirnos es: “Respetando los derechos de los demás, haz lo que quieras”. Lo único.


Recuerda seguirlo en Twitter: @ArturoDammArnal

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

Compartir en:

Twitter
Facebook
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Más Columnas de opinión

PUBLICIDAD

Noticias de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *