Claudia Sheinbaum, quien se postula como candidata presidencial por la coalición Sigamos Haciendo Historia, se reunió con los líderes destacados del sector privado en un encuentro organizado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Entre los presentes estaban José Medina Mora de Coparmex, Diego Cosio de Antad, Carlos García de la American Chamber, Octavio Alatorre de Concanaco, Máximo Bedolla de Caintra, y Juan Cortina del Consejo Nacional Agropecuario.
El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales, Alejandro Malagón, dio la bienvenida en nombre del CCE, destacando las fortalezas económicas, sociales y culturales de México y subrayando la necesidad de superar la polarización para convertir esas fortalezas en mejores condiciones de vida para todos los mexicanos.
Desde la perspectiva de los empresarios extranjeros, Antonio Basagoiti de la Cámara Española de Comercio elogió el potencial de inversión en México, comparando la situación con conducir un automóvil y destacando la importancia de un buen manejo para llegar lejos juntos.
Claudia Sheinbaum presentó su proyecto de gobierno, haciendo hincapié en la simplificación y digitalización de trámites administrativos, expresando su deseo de cambiar la ley de reforma regulatoria por una ley de simplificación de trámites y mencionando la importancia de generar empleo con justicia salarial, ubicación de empresas y consideraciones medioambientales.
Al finalizar la reunión, el presidente del CCE, Francisco Cervantes, resaltó la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado, enfatizando el interés en alinearse con las propuestas de inversión y destacando la relevancia del evento antes de retirarse junto a Claudia Sheinbaum y otros asistentes en un elevador.
Nota original AQUÍ