Claudia Sheinbaum, postulante presidencial de la coalición Morena y sus aliados, respaldó la solicitud del presidente Andrés Manuel López Obrador a los líderes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para que apoyen la denuncia de México ante la Corte Internacional de Justicia por el asalto a su embajada en Ecuador.
La líder política, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, destacó la postura firme de López Obrador en defensa del pueblo y la soberanía mexicana en el ámbito internacional, subrayando su histórica resistencia a someterse a líderes extranjeros.
Durante un evento en el Parque de la Paz, Sheinbaum adelantó su compromiso de federalizar los servicios de salud en Yucatán en caso de ganar las elecciones del 2 de junio, proponiendo que el estado se una a otros en firmar un convenio con el gobierno central para tal fin.
La candidata expresó su confianza en que este objetivo pueda lograrse con la victoria de Joaquín Mena Díaz, candidato de Morena a la gubernatura de Yucatán, enfatizando la necesidad de fortalecer el sistema de salud estatal mediante la integración de programas federales como IMSS Bienestar.
El plan de Sheinbaum implica una mayor colaboración entre el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el nuevo sistema de salud federalizado, lo que, según sus argumentos, resultaría en una asignación más robusta de recursos para Yucatán.
El evento, como otros organizados por Sheinbaum, contó con un operativo para transportar a los asistentes, incluyendo más de 50 combis, así como numerosos camiones y autobuses provenientes de diferentes municipios del estado, como Hunucmá, Conkal, Motul y Progreso.
Llama la atención la presencia de un camión de la Guardia Nacional que, según se reporta, habría transportado a simpatizantes de Morena al evento, lo que destaca el respaldo institucional que recibe la candidatura en la región.
Nota original AQUÍ