Arca Continental, el segundo mayor embotellador de productos de Coca-Cola Company en América Latina, ha logrado establecer un modelo de negocio sostenible que le permite avanzar en la obtención de capital mientras asegura el suministro de una de sus materias primas más importantes: el PET.
En el centro de esta estrategia se encuentra la planta de reciclaje PetStar, ubicada en Toluca, Estado de México. Este complejo, propiedad de Arca Continental y otros embotelladores como Bepensa, Corporación del Fuerte, Grupo Rica, Grupo Embotellador Nayar y Embotelladora de Colima, recolecta anualmente 101,790 toneladas de PET, lo que se traduce en 3,502 millones de botellas recicladas.
La meta de Arca Continental para 2030 es utilizar el 50% de material reciclado en los envases de todos sus productos, aumentando desde el 27% actual. Además, proyecta que el 25% de sus bebidas se venderán en envases retornables, ya sea de PET o vidrio, y aspira a recolectar el 100% de los envases que coloca en circulación.
El primer paso para alcanzar este objetivo comienza con la recuperación de envases de PET. Jaime Cámara, fundador de PetStar, explica que el sistema de recolección incluye una red de más de 1,589 puntos de acopio, integrados por pequeños empresarios que compran residuos a personas en sus comunidades.
Gabriel Camacho es uno de ellos. Su empresa acopiadora en Toluca forma parte de la red que abastece a PetStar, recolectando semanalmente media tonelada de PET para reciclar. El material proviene de amas de casa, personas mayores y centros comerciales locales.
Una vez reunida la media tonelada de PET, este se envía a PetStar para su transformación en resina de PET reciclado. El proceso incluye la separación de los envases según sus características, seguido de la transformación en hojuelas de PET mediante un proceso químico. Finalmente, estas hojuelas se envían a otras plantas de Arca y embotelladoras asociadas para fabricar nuevos envases.
Esta iniciativa ha permitido a las embotelladoras mitigar los aumentos de precios y la escasez de PET, especialmente durante la pandemia. Además, ha generado beneficios ambientales significativos, evitando el uso de resina virgen y promoviendo la economía circular.
Arca Continental ha recibido el respaldo de inversionistas por sus logros ambientales. En abril, a través de su subsidiaria AC Bebidas, emitió bonos vinculados a sostenibilidad por 7,400 millones de pesos, evidenciando así su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental.
Con información de Expansión | Nota original