La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, ha levantado una nueva ola de críticas al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. En una reunión en Nayarit, Gálvez acusó al gobierno de financiar una dictadura al incorporar mil 200 médicos cubanos adicionales al sistema de salud mexicano. Sus comentarios se producen después de que se revelara que México planea contratar estos médicos, sumándolos a los cientos que ya están trabajando en el país.
La controversia se ha intensificado en torno a esta medida, con el gobierno argumentando que hay una escasez de trabajadores de la salud en México, especialmente en áreas rurales y marginadas. Sin embargo, críticos como Gálvez sostienen que esta decisión perjudica a los médicos mexicanos y sus oportunidades de empleo.
En respuesta, Gálvez ha prometido abrir más plazas de especialidad para médicos mexicanos y formar más profesionales locales en diversas especialidades médicas. Además, ha abogado por revivir el Seguro Popular, criticando el programa IMSS Bienestar del gobierno actual.
Con las elecciones a solo tres semanas de distancia, el debate sobre la salud y la política en México está en pleno apogeo. Gálvez, ubicada en segundo lugar en las encuestas detrás de Claudia Sheinbaum, plantea estas preocupaciones en un momento crucial en el que 98 millones de votantes están llamados a renovar una amplia gama de cargos públicos, incluida la presidencia y el legislativo.
Nota original AQUÍ