Resultados Electorales al 2 de Junio, 21:20

PVEM-PT-Morena lidera con 2,012 votos (61.41%)PAN-PRD-PRD tiene 1,022 votos (31.20%)MC con 185 votos (5.65%)Votos nulos: 56 (1.70%)Actas capturadas: 0.0743% de total. #Elecciones2024 Nota original AQUÍ

Actualización Senadurías – 2 de Junio, 9:15 PM

Morena domina con 10 estados.Coalición PVEM-PT-Morena con 19 estados.PAN-PRD-PAS controla 2 estados.PVEM asegura 1 estado.🗳️ Actas capturadas: 3,588 de 171,676. #Elecciones2024 Nota original AQUÍ

Marko Cortés Proclama Victorias del PAN en Gubernaturas y la PresidenciaCiudad de México

En una reciente declaración a través de Twitter, Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, anunció que, basándose en las informaciones preliminares, su partido está liderando en varias contiendas electorales clave a lo largo del país. Según Cortés, el PAN está en camino de retener la gubernatura de Guanajuato y de ganar en estados clave como Puebla, Veracruz, Yucatán y Morelos. Además, afirmó que están claramente ganando la Ciudad de México (CDMX) y ven una tendencia favorable en la carrera presidencial. Estas declaraciones fueron hechas en medio de un ambiente electoral tenso y expectante, con los resultados oficiales aún por confirmar. Cortés expresó optimismo y confianza en el desempeño de su partido, destacando que el PAN está preparado para seguir liderando y tomando decisiones importantes para el futuro del país. El dirigente panista enfatizó la importancia de estos resultados en el contexto de una «revolución pacífica» que, según él, refleja el deseo del pueblo mexicano de continuar con una agenda de reformas y mejoras bajo el liderazgo del PAN. Los seguidores del partido y los analistas políticos están ahora a la espera de los resultados oficiales para confirmar las proyecciones anunciadas por Cortés. Nota original AQUÍ

Xóchitl se menciona en una conferencia tras elecciones

Menciono, Después acompañar y custodiar todos los paquetes electorales hasta que se entreguen en el comité distrital que no se nos olvide estamos compitiendo contra el autoritarismo y el poder y son capaces de todo ahora quiero decirles algo muy importante por la altísima participación ciudadana de más de 80% en muchas casillas por la energía por la energía y el entusiasmo de la gente por la información de los triunfos de Santiago Taboada en la Ciudad de México y mencionando mas candidatos ella dijo ya ganamos Desde hace meses les dije que ganaríamos a pesar de todos y de sus millones de pesos desviados para ayudar a su candidata, llamo al presidente a respetar el voto de los mexicanos, ahora solo dice que esperaran los resultados oficiales para ratificar esto y dio las gracias a todos por el apoyo Nota original AQUÍ

Celebración Triunfal de la Coalición Opositora

Marko Cortés, líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), anunció que la coalición formada por el PAN, el PRI y el PRD obtuvo la victoria en las elecciones de Yucatán, Puebla, Veracruz, Morelos, Guanajuato y la Ciudad de México. La declaración se hizo desde un hotel en la colonia Nápoles, en la Ciudad de México. Cortés, conocido como dirigente blanquiazul, estuvo acompañado por Santiago Taboada, quien anunció su propio triunfo con una ventaja de «más de cinco puntos». Basándose en encuestas de salida, la coalición opositora también proclamó que Xóchitl Gálvez ganó la presidencia de la República. Taboada indicó que se trasladaría a un hotel en Polanco para celebrar con ella. Cortés Mendoza emitió su voto en su ciudad natal, Morelia, Michoacán, en las primeras horas del domingo. Posteriormente, se dirigió al hotel Presidente Intercontinental, ubicado frente al Auditorio Nacional, que sirvió como la sede del PAN y de la candidata presidencial Xóchitl Gálvez durante la jornada electoral. Desde allí, se desplazó para dar el primer mensaje junto a Santiago Taboada. Este anuncio marca un hito significativo para la coalición opositora, reflejando su estrategia y coordinación en la jornada electoral. Nota original AQUÍ

Santiago Taboada Llama a Respetar la Democracia tras Emitir su Voto

Tras ejercer su derecho al voto en la alcaldía Benito Juárez, Santiago Taboada, el político de 38 años y candidato de la coalición Va por CDMX a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, hizo un llamado al Jefe de Gobierno, Martí Batres, y a la policía capitalina para que se mantengan al margen de las elecciones y permitan a los ciudadanos participar y votar libremente. Taboada, respaldado por el PAN, PRI y PRD, expresó su confianza en que obtendrá la victoria en las elecciones. Sin embargo, también manifestó su preocupación respecto al cateo realizado la noche anterior por la Fiscalía General de Justicia de la CDMX en el domicilio de Juan Dueñas, representante del PAN ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). “Por supuesto preocupa. Ayer, al representante del partido ante el INE, los policías de la ciudad fueron y se metieron a su casa. Eso solo demuestra signos de desesperación, y van a querer hacer todo, pero nada le va a ganar a estas filas ciudadanas”, declaró Taboada. Aproximadamente a las 8:10 de la mañana, se abrieron las puertas de la casilla contigua 1 sección 4470, ubicada en la colonia San José Insurgentes, donde el candidato emitió su voto. Los ciudadanos hacían fila y esperaban su turno para ejercer su derecho al voto, en una muestra de la participación cívica que Taboada destacó como fundamental para la democracia. Con su voto emitido, Santiago Taboada reafirmó su compromiso con un proceso electoral justo y transparente, llamando a las autoridades a respetar la voluntad del pueblo y permitir que la jornada electoral se desarrolle sin interferencias. Nota original AQUÍ

Xóchitl Gálvez Emite su Voto en las Elecciones Presidenciales 2024: «Dios ilumine a todo México»

Este domingo, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, acudió a emitir su voto en las elecciones presidenciales de 2024. A las 8:20 de la mañana, acompañada por el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, Gálvez salió de su casa y realizó una caminata de aproximadamente 800 metros desde la calle Sierra Santa Rosa y la prolongación de la calle cerrada San Isidro hasta la calle Las Palomas, llegando finalmente a la Escuela Primaria El Chamizal, en la colonia Reforma Social. La candidata, respaldada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), participó en la jornada electoral del 2 de junio pasadas las 8:00 horas en la casilla de la Escuela Primaria El Chamizal, ubicada en la calle General García, colonia Reforma Social. Durante su recorrido, Gálvez Ruiz fue acompañada por varios representantes de los medios de comunicación y aclamada por simpatizantes que siguieron su caminata hasta la casilla donde emitió su voto. Después de dos horas y media de espera, Xóchitl Gálvez finalmente votó en la casilla 4922, ubicada en la primaria El Chamizal, acompañada por el alcalde Mauricio Tabe y sus hijos Diana y Juan Pablo. La candidata llegó a la casilla a las 8:28 de la mañana y se unió a la fila, a pesar de que el personal de la casilla le ofreció trato preferente. Durante su espera, aprovechó para tomarse fotos con sus seguidores, grabarles saludos y recibir muestras de apoyo. En un momento, un seguidor de Morena la increpó, pero sus reclamos no encontraron eco entre los electores presentes. Gálvez Ruiz compite por la Presidencia de la República contra Claudia Sheinbaum, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, y Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano. Las campañas para promocionar los diferentes proyectos concluyeron el pasado miércoles 29 de mayo, tras 90 días de una férrea contienda en busca del voto del electorado. Tras emitir su voto, Xóchitl Gálvez expresó su satisfacción con el desarrollo de la jornada electoral y pidió que “Dios ilumine a todo México”. Celebró la copiosa participación ciudadana en las urnas y se mostró optimista sobre el futuro del país. “Estoy muy contenta por la enorme participación que se está dando en este momento en todo el país. Eso hace que nuestra democracia sea fuerte, que los mexicanos tomen la decisión, y hoy empieza un mejor futuro para México. Estoy segura, estoy muy, muy optimista. Estoy convencida que el día de hoy, México elegirá a la primera mujer Presidenta”, declaró. Lamentó que en algunos puntos de Chiapas no se hayan podido instalar casillas, al tiempo que celebró las largas filas en Nuevo León, Jalisco, Puebla y Baja California. “Va a ser un día de fiesta”, añadió. Gálvez también felicitó a los mexicanos en el extranjero que han participado en la votación. “Sé que han llegado notas de las filas en diferentes ciudades del mundo. Y eso me emociona también. De verdad, estoy súper contenta. Dormí súper tranquila. Estoy relajada. Y lo único que espero es que Dios se ilumine a todo México”, concluyó. La jornada electoral continúa desarrollándose con una notable participación ciudadana, en una contienda que definirá el futuro de México. Nota original AQUÍ

Xóchitl Gálvez: Un Sueño que se Hace Realidad

La candidata de la oposición a la presidencia de la República, Xóchitl Gálvez, está a punto de cumplir uno de sus mayores sueños: cerrar su campaña en su pueblo natal, Tepatepec, Hidalgo. Gálvez compartió esta noticia durante una entrevista con los medios de comunicación en San Juan del Río, Querétaro, donde concluyó sus actividades políticas en ese estado. «Estuve viendo los detalles para poder llegar a mi pueblo. Mi sueño era cerrar en Tepatepec, porque ahí empezó todo. Entonces, va a haber un evento discreto, pequeño, afuera de la casa donde nací», expresó Gálvez a los periodistas. La candidata había manifestado anteriormente su deseo de terminar esta intensa jornada rodeada de su familia, confesando que este cierre de campaña sería muy significativo para ella. El itinerario de Gálvez es intenso. Por la mañana, estará en Los Reyes La Paz, en el Estado de México. Luego, por la tarde, viajará a Nuevo León, donde sostendrá un mitin con simpatizantes a las 6:00 de la tarde. Posteriormente, tomará un vuelo que la llevará desde el norte del país hasta el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Desde allí, se trasladará por carretera hasta Tepatepec, donde tiene planeado iniciar una ceremonia espiritual a las 11:20 de la noche, justo 40 minutos antes de que comience la veda electoral, periodo en el que los candidatos tienen prohibido hacer llamados al voto. La ceremonia se llevará a cabo en la casa de sus abuelos maternos, Gabriel Ruiz y María López. Durante la entrevista previa a la concentración de la Marea Rosa en el Zócalo, Gálvez compartió con los medios que los eventos públicos con grandes multitudes no son su estilo, prefiriendo algo más privado. Sin embargo, admitió que veía complicado organizar un cierre de campaña en su pueblo, lo que hace que este logro sea aún más especial para ella. Este acto en Tepatepec no solo representa un cierre simbólico para su campaña, sino también un regreso a sus raíces, a sus orígenes, donde comenzó su camino. Gálvez ha subrayado la importancia de este momento, ya que refleja la conexión profunda que tiene con su lugar de origen y con las personas que la han apoyado desde el principio. Nota original AQUÍ

INE Ordena Retirar la Expresión «Narcopartido» del Tercer Debate Presidencial y Otorga Tutela Preventiva a Morena

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ha tomado una decisión significativa en el marco del proceso electoral, ordenando la eliminación de la expresión «narcopartido» de la transmisión del tercer debate presidencial, celebrado el 19 de mayo en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCU). Esta expresión fue utilizada por Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición PAN, PRI y PRD, en referencia a Morena. Contexto y Resolución de la Comisión La decisión de la comisión responde a una solicitud de Morena, argumentando que el término utilizado por Gálvez es ofensivo y perjudicial para su imagen. Esta no es la primera vez que se toma una medida de este tipo; de hecho, es la segunda ocasión en que se ordena la retirada de dicha expresión, subrayando la gravedad y la reincidencia del uso de términos que pueden incitar a la confrontación y desinformación. Los miembros de la comisión, incluyendo a Claudia Zavala, presidenta de la comisión, y los consejeros Arturo Castillo y Rita Bell López Vences, votaron unánimemente a favor de esta medida. La unanimidad en la votación refleja un consenso claro sobre la necesidad de mantener un discurso respetuoso y acorde con los principios democráticos durante el proceso electoral. Tutela Preventiva a Morena Además de la orden de retirar la expresión «narcopartido,» la comisión otorgó la tutela preventiva a Morena. Esta medida tiene como objetivo prevenir futuras incidencias similares y garantizar que el lenguaje utilizado en los debates y demás actividades de campaña se mantenga dentro de los límites del respeto y la legalidad. La tutela preventiva es una herramienta que permite al INE actuar de manera anticipada para evitar situaciones que puedan afectar negativamente el desarrollo del proceso electoral. Implicaciones y Reacciones La decisión del INE ha generado diversas reacciones en el ámbito político. Los partidarios de Morena han aplaudido la medida, considerando que protege la integridad del partido y contribuye a un ambiente electoral más sano. Por otro lado, los seguidores de Xóchitl Gálvez y de la coalición PAN, PRI y PRD han manifestado su preocupación por lo que consideran una restricción a la libertad de expresión. Importancia de la Decisión La intervención del INE subraya la importancia de mantener un discurso responsable y constructivo durante el proceso electoral. En un contexto donde las campañas políticas pueden volverse altamente competitivas y acaloradas, es crucial que las autoridades electorales velen por el respeto y la veracidad de la información que se presenta al electorado. Esta medida busca no solo proteger la imagen de los partidos políticos, sino también garantizar que los debates y las campañas se centren en propuestas y soluciones, más que en descalificaciones y acusaciones infundadas. Conclusión La orden de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE de retirar la expresión «narcopartido» del tercer debate presidencial y la concesión de la tutela preventiva a Morena representan pasos importantes hacia la preservación de un proceso electoral justo y equilibrado. Estas acciones reflejan el compromiso del INE con la transparencia, el respeto y la legalidad en el desarrollo de las campañas políticas, contribuyendo a fortalecer la democracia en México. Nota original AQUÍ