DONA AL SITIO
DONA AL SITIO

El reto de llevar más mexicanos a la NBA: ¿qué hace falta?

A pesar del crecimiento de la afición y la inversión en México, la presencia de jugadores mexicanos en la NBA sigue siendo escasa.

A pesar de que la popularidad de la NBA en México ha crecido notablemente, con 32 millones de aficionados y un aumento en la inversión en infraestructura y capacitación, el número de jugadores mexicanos en la liga sigue siendo reducido. Hasta ahora, solo cuatro mexicanos han logrado un lugar en la NBA: Horacio Llamas, Eduardo Nájera, Gustavo Ayón y Jorge Gutiérrez. Sin embargo, el hecho de que ningún mexicano esté actualmente en los rosters de la liga sigue generando preguntas sobre las razones detrás de esta limitada representación.

Según el comisionado de la NBA, Adam Silver, el problema no es falta de interés, sino el reto de encontrar y desarrollar talento en México. La NBA ha creado la NBA Academy Latin America, ubicada en La Loma Centro Deportivo en San Luis Potosí, con el objetivo de identificar y entrenar a jóvenes promesas. Sin embargo, esta academia, a pesar de contar con programas de entrenamiento de élite, solo puede apoyar a una cantidad limitada de jugadores. Actualmente, cuenta con 12 estudiantes-atletas, de los cuales uno es mexicano. Aunque más de 25 jugadores de esta academia han avanzado a programas de la NCAA y tres han llegado a la NBA y WNBA, los nombres de mexicanos brillan por su ausencia en la liga profesional estadounidense.

Silver destaca que la NBA está explorando nuevas herramientas tecnológicas para descubrir talento en México y otros lugares. Una de las iniciativas es el uso de inteligencia artificial, que permite a los jóvenes enviar videos de sus juegos para que la liga evalúe sus habilidades. Este método permite a la NBA identificar a posibles talentos, a quienes luego se les da seguimiento en sus comunidades. Sin embargo, el comisionado admitió que la falta de representación mexicana en la NBA es “frustrante” y espera que esta tecnología impulse el desarrollo del talento local.

La creación de la NBA Academy Latin America ha sido un paso importante en este esfuerzo. El complejo, que cuenta con canchas, gimnasio y áreas de alojamiento para los jóvenes y sus entrenadores, ofrece una preparación integral que ayuda a los mejores prospectos de México y América Latina a competir al más alto nivel. Aunque solo ocho jugadores mexicanos han pasado por esta academia y algunos actualmente juegan en Estados Unidos y México, la liga confía en que el esfuerzo dará frutos y permitirá ver a más jugadores nacidos en México en la NBA en un futuro próximo.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD