El Banco de México (Banxico) enfrenta un año lleno de retos en su lucha por controlar la inflación. Según Jonathan Heath, subgobernador del banco central, la institución está ante decisiones críticas con la inflación general y subyacente proyectadas por debajo del 4% en enero de 2025. Aunque los índices se acercan a promedios históricos, aún queda camino por recorrer para alcanzar la meta del 3%.
En la Junta de Gobierno, algunos miembros apoyan una rápida reducción en la tasa de interés, argumentando que podría mitigar riesgos de recesión. Sin embargo, Heath defiende una postura más cautelosa, destacando que 2025 presenta múltiples riesgos, incluidos posibles impactos derivados de la presidencia de Donald Trump.
El panorama político estadounidense añade incertidumbre, ya que decisiones impulsadas por Trump podrían alterar significativamente las condiciones económicas. Banxico ha preparado diversos escenarios para evitar movimientos bruscos en las tasas que pudieran necesitar correcciones repentinas.
Además, factores como el consumo doméstico y el mercado laboral, que actualmente muestra cifras positivas en empleo y salarios, serán determinantes en las próximas decisiones del banco central. Aunque la ausencia de un miembro en la Junta no altera las votaciones, los desafíos en 2025 requieren estrategias bien calibradas.