Aunque la inversión global en fintech disminuyó de 62,300 millones de dólares en el segundo semestre de 2023 a 51,900 millones en el primer semestre de 2024, México se mantiene como un punto atractivo para este sector, según Valor Capital Group.
Fabiana Scionti, asociada del fondo, destacó que el ecosistema fintech en México ha mostrado madurez, especialmente en etapas tempranas de financiamiento. En 2024, aproximadamente el 25% de las 80 inversiones realizadas en startups mexicanas correspondieron a este sector, consolidándolo como un eje clave en la economía digital.
Además, el informe Venture Capital y Growth Equity en Latam 2024 señala que el capital de riesgo en América Latina aumentó un 30% anual, recaudando 1,100 millones de dólares. En México, las rondas Serie A captaron el 56% del total invertido en el primer trimestre del año.
A pesar de la selectividad de los fondos, las empresas fintech continúan destacándose por su capacidad de expansión global y métricas positivas, según Scionti. Este dinamismo reafirma la relevancia de la innovación financiera en la región.