Musk, nombrado «empleado especial» del gobierno de EE.UU.

Elon Musk ha sido designado como "empleado especial" por la Casa Blanca, lo que le permite trabajar en iniciativas gubernamentales sin las restricciones usuales de divulgación de conflictos de interés. Su rol está relacionado con los esfuerzos de Trump para reducir el tamaño del gobierno.

Elon Musk, el hombre más rico del mundo y CEO de Tesla y SpaceX, ha sido nombrado como «empleado especial» del gobierno de Estados Unidos, una designación que le otorga acceso a proyectos gubernamentales sin estar sujeto a las estrictas reglas de divulgación que aplican para los empleados regulares. Este nombramiento se enmarca dentro de las políticas de la administración Trump para reducir el tamaño del gobierno y optimizar sus recursos.

Musk, quien lidera iniciativas como el Departamento de Eficiencia Gubernamental, continúa al frente de sus empresas privadas mientras supervisa proyectos relacionados con el Pentágono y la inteligencia estadounidense, lo que genera cierta preocupación sobre posibles conflictos de interés. Sin embargo, la Casa Blanca ha aclarado que Musk no recibe salario del gobierno y que se adhiere a las leyes correspondientes.

El cargo de Musk está limitado a un periodo de 130 días, aunque Trump no ha especificado si esta duración será modificada. A pesar de las críticas y el escrutinio público, Trump defendió a Musk, subrayando que cualquier acción del empresario requiere su aprobación directa. No obstante, se han reportado incidentes en los que su equipo ha tenido acceso a sistemas gubernamentales sensibles, generando inquietud entre los funcionarios de la administración.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

OPINIÓN