5 de febrero de 2025 12:53 am

Tensión en la UE: desacuerdos sobre defensa y amenazas comerciales de EE. UU.

Los líderes de la UE reconocen la necesidad de incrementar los gastos en defensa, pero no logran un consenso sobre cómo financiar estas inversiones. Mientras tanto, las amenazas de Trump de imponer aranceles a Europa generan incertidumbre.

Durante una reunión de la Unión Europea (UE) en Bruselas, los líderes de los países miembros acordaron que es necesario aumentar los gastos en defensa, especialmente tras la invasión de Rusia a Ucrania. Sin embargo, el camino hacia este incremento no está exento de dificultades. Los debates giraron en torno a cómo financiar este aumento, ya que no hay consenso general sobre la mejor manera de hacerlo.

Además de la seguridad, la cumbre estuvo marcada por la preocupación por las tensiones comerciales con Estados Unidos. La amenaza de aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, que ya afectaron a socios cercanos como Canadá y México, llevó a Europa a manifestar su preocupación. Líderes como Emmanuel Macron y Olaf Scholz subrayaron que una guerra comercial con Estados Unidos sería perjudicial para ambas partes y afectaría tanto al empleo como a la economía en general.

En cuanto a la defensa, los países de la UE reconocen la necesidad de incrementar sus gastos militares, pero las presiones externas y las diferencias internas dificultan un acuerdo sobre cómo realizar esta inversión. A pesar de estas tensiones, la alianza de la OTAN sigue siendo clave para la estabilidad de Europa, y se espera que las decisiones sobre defensa continúen siendo un tema central en las próximas reuniones de la UE.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram