Carlos Chavez Paz
Ingeniero de profesión, profesor universitario, apasionado de la tecnología, los comics y la cultura Lovecraftiana.
Escuchar
La inteligencia artificial (IA) está cada vez más presente en nuestras vidas. Desde asistentes virtuales hasta aplicaciones que nos ayudan a tomar decisiones, estas herramientas pueden ser muy útiles. Sin embargo, como con cualquier tecnología, es importante usarlas de manera segura y responsable. Aquí te compartimos algunas medidas de seguridad que debes tener en cuenta al utilizar herramientas de IA.
Protege tu información personal
Las herramientas de IA suelen requerir datos para funcionar mejor. Por ejemplo, un asistente virtual necesita acceso a tu agenda o ubicación para darte recomendaciones. Sin embargo, no compartas información sensible como contraseñas, números de tarjetas de crédito o datos médicos a menos que sea absolutamente necesario y estés seguro de que la plataforma es confiable.
Verifica la fuente de la herramienta
No todas las aplicaciones o plataformas de IA son seguras. Algunas pueden ser creadas por personas malintencionadas con el objetivo de robar información o causar daño. Descarga o utiliza solo herramientas de fuentes confiables, como tiendas de aplicaciones oficiales (Google Play, App Store) o sitios web de empresas reconocidas.
Mantén tus dispositivos actualizados
Las actualizaciones de software no solo traen nuevas funciones, sino también parches de seguridad que protegen tu dispositivo contra vulnerabilidades. Asegúrate de que tu teléfono, computadora o cualquier dispositivo donde uses herramientas de IA esté actualizado con la última versión del sistema operativo.
No confíes ciegamente en la IA
Aunque la IA es muy avanzada, no es infalible. Puede cometer errores o proporcionar información incorrecta. Siempre verifica la información que obtengas de una herramienta de IA, especialmente si se trata de temas importantes como salud, finanzas o legales.
Cuidado con los sesgos y la desinformación
Las herramientas de IA aprenden de los datos que se les proporcionan, y si esos datos tienen sesgos, la IA puede reproducirlos. Además, algunas aplicaciones de IA pueden generar contenido falso o engañoso. Sé crítico con lo que la IA te muestra y no des por hecho que todo es verdadero o imparcial.
Configura los permisos correctamente
Muchas aplicaciones de IA piden acceso a funciones de tu dispositivo, como la cámara, el micrófono o la ubicación. Revisa y ajusta los permisos para que la herramienta solo tenga acceso a lo que realmente necesita.
Educa a los más jóvenes
Si hay niños o adolescentes en tu hogar que usan herramientas de IA, es importante enseñarles a usarlas de manera segura. Explícales los riesgos de compartir información personal y la importancia de no confiar ciegamente en lo que la IA les diga.
Usa contraseñas seguras y autenticación de dos factores
Si la herramienta de IA requiere una cuenta, asegúrate de usar una contraseña fuerte y única. Además, activa la autenticación de dos factores (2FA) para añadir una capa extra de seguridad.
Infórmate sobre los riesgos específicos de cada herramienta
Cada herramienta de IA tiene sus propias características y riesgos. Por ejemplo, las aplicaciones que generan imágenes o textos pueden ser utilizadas para crear contenido falso. Infórmate sobre los riesgos específicos de la herramienta que estás usando y toma las precauciones necesarias.
Reporta problemas o comportamientos sospechosos
Si notas que una herramienta de IA está actuando de manera extraña o insegura, repórtalo a los desarrolladores o a las autoridades correspondientes. Esto no solo te protegerá a ti, sino también a otros usuarios.
La inteligencia artificial es una tecnología poderosa que puede mejorar nuestras vidas, pero también conlleva riesgos si no se usa con cuidado. Siguiendo estas medidas de seguridad, podrás disfrutar de sus beneficios sin poner en peligro tu privacidad o seguridad. Recuerda: la tecnología es una herramienta, y depende de nosotros usarla de manera inteligente y responsable.
Estimado Lector, me he tomado la libertad de pedirle a DeepSeek que me ayudara a redactar el documento que acaba de leer para saber su opinión acerca de las IAs., la verdad ya no me sorprende tanto la facilidad con que se genera la información, lo que me causa sorpresa es la forma de la estructura del documento y la simpleza del lenguaje, y la verdad no quiero imaginarme mi querido lector lo que nos depara el futuro con estas herramientas.