El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentó el Observatorio de Derechos Digitales, un órgano creado para proteger los derechos y libertades en el entorno digital, garantizando que los principios fundamentales, como la privacidad, la libertad de expresión y el acceso a internet, sean respetados de manera efectiva. Durante el evento, destacó que no se puede permitir que el espacio digital se convierta en “el salvaje Oeste”, cuestionando por qué se toleran comportamientos online que no serían aceptables en el mundo físico.
Sánchez también señaló medidas importantes, como acabar con el anonimato en las redes sociales, que según él, no debe ser excusa para la impunidad. Además, propuso hacer responsables a los altos ejecutivos de las plataformas tecnológicas, comparando su responsabilidad con la de los dueños de restaurantes que deben responder por los productos que ofrecen. También resaltó que los delitos digitales en España han aumentado, representando ya una quinta parte de todos los crímenes.
El Observatorio de Derechos Digitales, una iniciativa respaldada por 170 entidades públicas y privadas, se comprometerá a velar por el cumplimiento de la Carta de Derechos Digitales aprobada en 2021. Con un presupuesto de 10,83 millones de euros, el programa también se dedicará a abordar ciberestafas, ciberbullying, y racismo en línea.
Para ilustrar la problemática, durante la presentación, tres personas compartieron sus experiencias de vulneración de derechos en el entorno digital, incluyendo el acoso, las estafas y el racismo, enfatizando la necesidad de medidas para crear espacios más seguros en internet.
Sánchez concluyó subrayando la importancia de la soberanía digital y la necesidad de que Europa lidere esta transformación digital de manera ética y responsable, para garantizar un entorno digital que respete los valores de los Derechos Humanos.