8 de febrero de 2025 3:01 am

¿Por qué Banxico decidió recortar la tasa de interés en 50 puntos base?

El Banco de México reduce su tasa a 9.50% y sugiere posibles nuevos recortes, impulsado por avances en la inflación y la debilidad económica.

El Banco de México (Banxico) ha decidido reducir su tasa de referencia en 50 puntos base, dejándola en 9.50%. Este movimiento, que no ocurría desde agosto de 2020, refleja la continuidad de la política monetaria orientada a controlar la inflación y estimular la economía en medio de un panorama global incierto.

Según Banxico, este recorte se basa en los avances logrados en la resolución del episodio inflacionario derivado de choques globales. El banco central considera que la etapa actual requiere una tasa de interés más baja, sin abandonar su postura restrictiva, lo que sugiere que podrían seguirse realizando más ajustes de este tipo.

La Junta de Gobierno de Banxico votó mayoritariamente a favor de este recorte de 50 puntos base. Sin embargo, Jonathan Heath, uno de los miembros, votó por un ajuste más moderado de 25 puntos base, manteniendo una postura más cautelosa respecto a los cambios en la política monetaria.

En cuanto a la inflación, el banco central mantiene su pronóstico de que alcanzará su meta de 3% para el tercer trimestre de 2026. No obstante, advirtió sobre varios factores que podrían generar presiones al alza, como la depreciación del peso, los conflictos geopolíticos y las políticas comerciales, que podrían afectar negativamente la inflación.

Con la vista puesta en el futuro, Banxico ha señalado que continuará evaluando la situación económica y podría seguir con más recortes a lo largo del año. La gobernadora Victoria Rodríguez comentó que la siguiente reunión, programada para el 27 de marzo, podría plantear otro ajuste de medio punto porcentual, aunque todo dependerá de las condiciones económicas y de la evolución de la inflación.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

OPINIÓN