8 de febrero de 2025 3:54 am

SCJN aplaza discusión sobre conflicto judicial hasta el 13 de febrero

La Suprema Corte de Justicia de la Nación pospuso el análisis del conflicto entre jueces federales y el TEPJF hasta el 13 de febrero, a la espera de un informe clave.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió aplazar la discusión sobre el proyecto presentado por el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, el cual busca suspender la implementación de la reforma judicial en el ámbito electoral. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha argumentado que los procesos electorales no pueden ser detenidos mediante juicios de amparo, lo que ha generado un conflicto de interpretación legal.

El análisis del caso se retomará el 13 de febrero, una vez que el TEPJF entregue su informe sobre el proceso electoral. Durante la sesión más reciente, las ministras Yasmín Esquivel Mossa, Lenia Batres Guadarrama y Loretta Ortiz coincidieron en que aún está vigente el plazo de nueve días para que la Sala Superior del TEPJF presente su informe, lo que fundamentó la decisión de postergar la discusión.

La ministra Esquivel Mossa solicitó formalmente al ministro Ortiz Mena mantener el asunto en lista, argumentando que es necesario esperar el contenido del informe para tomar una decisión informada. Por su parte, la ministra Batres Guadarrama envió un escrito a la presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández, en el que reiteró la importancia de concluir correctamente el trámite de los expedientes relacionados con el tema.

Este aplazamiento permitirá a la SCJN contar con todos los elementos necesarios para abordar el conflicto de manera adecuada y garantizar la correcta aplicación de la ley en materia electoral y judicial.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

OPINIÓN