El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum aprobó una significativa reducción del 23% en el presupuesto destinado a Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) para 2025. Este ajuste representa la mayor disminución en el gasto tecnológico del sector público en los últimos seis años, pasando de 44,223 millones de pesos en 2024 a 34,054 millones para el próximo año. La reducción afectará principalmente la adquisición de equipo (-43%), software (-24%) y telecomunicaciones (-35%).
Este recorte se produce en un contexto de transición gubernamental, con la llegada de Sheinbaum a la presidencia y la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT).
A pesar de la disminución en varias áreas, el presupuesto para servicios TIC creció un 10%, lo que sugiere un enfoque mayor en la tercerización de infraestructura tecnológica y desarrollo de software en la nube.
Aunque en 2019, con el inicio del mandato de Andrés Manuel López Obrador, también se registró una disminución en el gasto tecnológico, el Gobierno de Sheinbaum sigue comprometido con la transformación digital. Sin embargo, el presupuesto de la ATDT se limita a operaciones internas sin asignaciones específicas para nuevos proyectos.
Este recorte genera incertidumbre en el sector tecnológico, particularmente para las empresas proveedoras de equipo y software gubernamentales. A pesar de los desafíos, se contempla la posibilidad de compensar la reducción con presupuestos de otras dependencias, aunque este enfoque aún está por definirse. Con un presupuesto ajustado, el gobierno deberá equilibrar sus planes de digitalización con los recursos disponibles, lo que podría implicar un cambio hacia el uso de código abierto y optimización de los recursos existentes.