Michoacán se prepara para vivir uno de sus eventos más significativos, la K’uínchekua, que se celebrará del 13 al 16 de marzo de 2025. Este festival es considerado la fiesta más grande del estado y se realizará en la zona arqueológica de las Yácatas del Pueblo Mágico de Tzintzuntzan. En él, 360 hombres y mujeres provenientes de diferentes pueblos originarios de la región, representando la Meseta Purépecha, Tierra Caliente, Lacustre y Oriente, mostrarán el verdadero rostro de la cultura michoacana a través de sus danzas, cantos, tradiciones y la reconocida cocina típica.
El gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, resaltó que la celebración tiene como objetivo fortalecer el patrimonio cultural de Michoacán, tanto a nivel nacional como internacional, y compartir las raíces ancestrales que distinguen a la entidad. «Será un evento único que mostrará la riqueza cultural que poseen nuestras regiones», afirmó.
La presentación durará aproximadamente dos horas, donde los asistentes podrán disfrutar de una variada programación, que incluirá el tradicional juego de pelota purépecha, denominado Uárhukua, y representaciones de danzas como las de los viejitos, los kúrpites, los Ttsapichus, los moros y el torito del carnaval, entre otras.
El secretario de Turismo, Roberto Monroy García, señaló que se espera una gran afluencia de visitantes, superando las 20,000 personas, con una derrama económica estimada de 25 millones de pesos. Los boletos para asistir estarán disponibles de forma gratuita a partir del 25 de febrero a través de la página web oficial www.visitmichoacan.com.mx, donde se liberarán en tres diferentes horarios.
El primer día del evento, el 13 de marzo, estará dedicado exclusivamente a las comunidades locales, mientras que del 14 al 16 de marzo, el acceso será abierto al público general. Sin duda, la K’uínchekua promete ser una celebración vibrante de la riqueza cultural de Michoacán.
Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en EL ECONOMISTA. Para leer la nota original, visita: https://www.eleconomista.com.mx/politica/k-uinchekua-michoacan-fiesta-cultura-tradicion-cocina-20250218-746879.html El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a EL ECONOMISTA y a su autor