La CIA Intensifica el Uso de Drones Espía en México para Vigilancia de Cárteles

La CIA ha incrementado sus vuelos de drones dentro de México para monitorear las actividades de los cárteles. La información recolectada es compartida con autoridades mexicanas, generando tensiones sobre la soberanía y cooperación bilateral.

La relación entre Estados Unidos y México podría tensarse aún más, ya que la CIA ha intensificado el uso de drones no tripulados para espiar las actividades de los cárteles en territorio mexicano. Según información proporcionada al Congreso, estos vuelos no se limitan a la frontera, sino que se extienden profundamente dentro de México, lo que podría generar más fricciones entre ambos países. A pesar de la controversia, el gobierno estadounidense ha compartido la inteligencia recolectada con las autoridades mexicanas, según un funcionario de la administración Trump.

El uso de estos drones, como los MQ-9 Reapers, comenzó bajo la administración de Joe Biden y ha cobrado mayor relevancia en el mandato de Trump. Desde que asumió la presidencia, Trump designó a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas, lo que le otorga mayores facultades para actuar contra estos grupos transnacionales. En este contexto, los vuelos de drones han sido utilizados para localizar laboratorios de fentanilo, rastreables desde el aire por los químicos que emiten.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha minimizado el espionaje, refiriéndose a los informes como parte de una «campañita» de presión desde Washington. No ha confirmado si su gobierno autorizó estos vuelos, pero ha reiterado que la cooperación entre ambos países debe respetar la soberanía de México. Por otro lado, funcionarios estadounidenses insisten en que la información obtenida es crucial para reforzar las operaciones contra los narcotraficantes, aunque esto también ha sido interpretado como una forma de intervencionismo.

El aumento de vuelos de vigilancia en territorio mexicano, llevado a cabo no solo por la CIA, sino también por el Pentágono y el Departamento de Seguridad Interior, subraya el creciente interés de Estados Unidos en monitorear las actividades criminales en México. A pesar de las tensiones políticas, la cooperación bilateral sigue siendo clave para el combate a los cárteles de drogas y el tráfico de personas.

Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en EL PAÍS. Para leer la nota original, visita: https://elpais.com/mexico/2025-02-18/la-cia-incrementa-los-vuelos-de-drones-espia-dentro-de-mexico-para-vigilar-a-los-carteles.html El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a EL PAÍS y a su autor

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

OPINIÓN