La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) ha logrado un importante reconocimiento internacional al obtener la acreditación EUR-ACE para sus programas de Ingeniería en Diseño Automotriz e Ingeniería Química Industrial. Este sello, otorgado por la European Accreditation of Engineering Programmes (EUR-ACE), valida la calidad educativa de los programas y abre oportunidades globales para los egresados, como la posibilidad de solicitar la European Engineering Card, una certificación reconocida por empleadores internacionales.
Luis Cuautle Gutiérrez, Director de la Facultad de Ingeniería Industrial, Logística, Manufactura y Automotriz, destacó la relevancia de esta acreditación, mencionando que garantiza que los egresados cuenten con las competencias necesarias para impactar positivamente en la sociedad. Este proceso incluyó una autoevaluación institucional y una revisión exhaustiva por parte de evaluadores europeos, que analizaron aspectos clave como la gestión académica, el desempeño de los egresados y su influencia en la sociedad.
Con esta acreditación, UPAEP se posiciona como un referente en la educación superior técnica y tecnológica en México, siendo la primera universidad privada del país en obtener este reconocimiento. Mario Alberto López Mendoza, Director del Programa Académico de Ingeniería Química Industrial, destacó que la acreditación no solo valida la calidad del programa, sino que también facilita la movilidad académica y profesional de los estudiantes en Europa, Norteamérica y Asia.
La acreditación tiene una vigencia de cuatro años, lo que implicará un proceso de renovación a partir de 2028. Además, la institución reafirma su compromiso con la internacionalización, ya que este logro forma parte de una estrategia para fortalecer la competitividad de UPAEP en el campo de la ingeniería. En este sentido, la universidad tiene planes de ampliar este proceso de acreditación a más programas en el futuro cercano.
Con la creciente demanda de tecnologías sostenibles y la electrificación del sector automotriz, UPAEP también ha invertido en nuevos laboratorios especializados para proporcionar a sus estudiantes una formación de vanguardia. Esto incluye el laboratorio de industria digital y el de electrónica de potencia, esenciales para la investigación y el desarrollo de nuevas soluciones en el campo de la movilidad y la ingeniería química.
Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en UPRESS. Para leer la nota original, visita: https://onx.la/5a592
El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a UPRESS y a su autor