Bancos en México deberán reforzar controles ante financiamiento al terrorismo

La designación de cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por EE. UU. obliga a las instituciones financieras a ajustar sus modelos de riesgo para prevenir el financiamiento al terrorismo.

Las instituciones financieras en México deberán reforzar sus modelos de prevención de riesgos tras la reciente designación de seis cárteles de droga como organizaciones terroristas por parte de Estados Unidos. Aunque el país cuenta con regulaciones sólidas contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo, los expertos advierten que las entidades bancarias deberán realizar ajustes significativos en sus metodologías y capacitación.

Carlos Valderrama, socio fundador de Legal Paradox, destacó que esta designación marca un nuevo reto para el sector financiero, ya que hasta ahora no se consideraba la presencia de terrorismo en México. Esto implicará modificar manuales, metodologías y matrices de riesgo, así como capacitar a los distintos niveles de las instituciones bancarias para detectar posibles operaciones sospechosas.

Por su parte, Alondra de la Garza, especialista en prevención de lavado de dinero, señaló que, aunque existen controles en el sector, la mayor parte de ellos se enfocan en detectar lavado de dinero y no financiamiento al terrorismo. Históricamente, esta problemática se veía como algo ajeno a México, pero ahora es necesario que las entidades financieras identifiquen sus vulnerabilidades y refuercen sus protocolos.

A pesar de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) no ha encontrado indicios de terrorismo en el país, reconoce que México podría ser utilizado como plataforma para grupos extremistas. Ante esta situación, los bancos deberán implementar medidas más estrictas, incluyendo el uso de inteligencia artificial y análisis de datos avanzados para rastrear transacciones sospechosas. Expertos insisten en que el sistema financiero debe mantenerse vigilante y adaptarse a estos nuevos desafíos.

Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en EL FINANCIERO. Para leer la nota original, visita: https://goo.su/bSzFcU El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a EL FINANCIERO y a su autor.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

OPINIÓN