PIB de México crece menos de lo esperado y enfrenta desafíos en 2025

La economía mexicana creció solo 0.5% en 2024, menos de lo estimado. Factores como la caída en exportaciones y la incertidumbre comercial con EE. UU. afectan su desempeño.

El crecimiento económico de México en 2024 fue menor de lo esperado. Según cifras revisadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Producto Interno Bruto (PIB) avanzó 0.5%, por debajo de la estimación preliminar del 0.6%. La mayor contracción se registró en el último trimestre del año, con una caída del 0.6%, la más profunda desde 2021.

La desaceleración responde a varios factores, entre ellos, la pérdida de dinamismo en las exportaciones manufactureras, incluso fuera del sector automotriz, según el Banco de México. A esto se suma el impacto de la sequía, que provocó una contracción del 8.5% en el sector agrícola, mientras que el sector industrial cayó 1.5% y el de servicios apenas creció 0.2%.

Para 2025, se espera que la economía mexicana enfrente más retos. La incertidumbre política en México y Estados Unidos, sumada a condiciones fiscales restrictivas, podría afectar aún más el crecimiento. Además, el país aguarda la decisión de Donald Trump sobre un posible arancel del 25% a las exportaciones mexicanas, lo que aumentaría la presión sobre la economía.

En este contexto, Bloomberg Economics advierte que la combinación de reducción del gasto público y políticas gubernamentales podrían frenar aún más el crecimiento. El Banco de México ya recortó su proyección para 2025 de 1.6% a 0.6%. Mientras tanto, la inflación anual bajó a 3.59% en enero, lo que podría permitir más recortes en las tasas de interés en los próximos meses.

Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en EL FINANCIERO. Para leer la nota original, visita: https://goo.su/SdiLjD El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a EL FINANCIERO y a su autor.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

OPINIÓN