OPINIÓN

Los proverbios flamencos

Bruegel (1525-1569) es conocido por sus paisajes y sus escenas religiosas. Se le considera como uno de los cuatro grandes maestros de la pintura flamenca –junto a Van Eyck, el Bosco y Rubens–, y tan sólo...

Escuchar

No se sienten sobre las brasas. En este post le pondré un cascabel al gato para que haya algo más en ello que un arenque vacío esperando que el techo tenga listones ya que ahí cuelga un cuchillo. Prometo que no he perdido un tornillo, simplemente estoy hablando en proverbios flamencos para decir que en este post me tomé la difícil tarea para que vean algo más allá y tomen el reto de descifrar algunos de los refranes que ilustró Pieter Bruegel, “el Viejo”.

Autorretrato de Pieter Bruegel «El Viejo». El pintor y el comprador, 1566. (Fuente de la imagen: Wikipedia)

Bruegel (1525-1569) es conocido por sus paisajes y sus escenas religiosas. Se le considera como uno de los cuatro grandes maestros de la pintura flamenca –junto a Van Eyck, el Bosco y Rubens–, y tan sólo 45 pinturas de su autoría han sobrevivido hasta la actualidad. Una de ellas, –y para mí, la más divertida– es Los proverbios flamencos, o, en neerlandés, Nederlandse Spreekwoorden.

Esta pintura, también conocida como La capa azul o El mundo del revés, representa una tierra habitada con representaciones literales de proverbios flamencos de la época. Se calcula que hay más de 100 referencias a estos refranes; algunos tienen traducciones literarias al español, pero muchos otros se han perdido por desuso.

Los proverbios flamencos de Pieter Bruegel, «El Viejo», 1559. (Fuente de la imagen: Wikipedia)

Este óleo sobre madera de 117 x 163 cm, al principio, quería ser una representación a gran escala de la estupidez humana, pero Bruegel al final decidió retratar de forma chusca los proverbios que conocía. Aunque este cuadro se finalizó en 1559, no fue el primero que realizó bajo esta temática: en 1558, un año antes de realizar la pintura, el pintor ya había completado una serie de Doce Proverbios en paneles individuales.

A continuación, preparé una imagen interactiva que ilustra alguno de estos refranes. ¿Los conocían?, ¿cuáles usan ustedes a menudo?

Haciendo click en la imagen se puede ver el contenido interactivo. Recomiendo que la vean en pantalla completa.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

Compartir en:

Twitter
Facebook
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Más Columnas de opinión

Noticias de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en nuestro sitio.