UAEMéx cierra ciclo con un cambio de rectoría crucial

Carlos Eduardo Barrera Díaz concluye su gestión en la UAEMéx, destacando logros en sanear las finanzas, potenciar la investigación y la actualización tecnológica, y sentar las bases para su próximo liderazgo.

Carlos Eduardo Barrera Díaz está por concluir su mandato como rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), un periodo marcado por desafíos significativos y logros importantes. Durante su gestión, la universidad enfrentó y superó retos como la pandemia, el saneamiento financiero y un renovado enfoque en la investigación y tecnología. En el mes de febrero, el Consejo Universitario aprobó por unanimidad el proceso de elección para la rectoría 2025-2029, y el 6 de marzo se conocerán los nuevos aspirantes al cargo.

Barrera recuerda que, al inicio de su rectorado, el panorama era incierto debido a la pandemia, con la universidad operando en un modelo mixto y con una transición gradual hacia la presencialidad. Además, la universidad atravesaba una difícil situación financiera, con una deuda considerable con el ISSEMyM, que alcanzaba los 420 millones de pesos. No obstante, a través de un esfuerzo significativo, la deuda fue saldada, liberando a la universidad de una gran carga económica y mejorando la estabilidad financiera.

Con las finanzas saneadas, la UAEMéx pudo redirigir sus esfuerzos hacia el fortalecimiento de la investigación, destinando más de 213 millones de pesos a proyectos propios y colaboraciones con instituciones como la UAM y el IPN. Además, se consolidaron cinco laboratorios y se promovieron otras licitaciones relacionadas con el conocimiento y la ciencia.

En términos de docencia, la universidad realizó importantes inversiones en infraestructura tecnológica, como internet de alta velocidad, servidores, computadoras y una biblioteca digital con acceso a más de 500,000 libros, 113,000 revistas y 5,000 periódicos internacionales. Estos recursos se tradujeron en clases interactivas y de calidad, favoreciendo la educación de sus estudiantes.

La investigación también se benefició de estos esfuerzos, con un aumento en el número de investigadores que forman parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), alcanzando los 902. La universidad también promovió la investigación de acceso abierto, contribuyendo al repositorio nacional de publicaciones científicas.

Barrera también destaca la creación de nuevas carreras, como la de Inteligencia Artificial, y la apertura de nuevas unidades académicas en Ixtapan de la Sal y Tecámac, ampliando así la cobertura educativa en el Estado de México.

Además de su labor académica, la UAEMéx ha trabajado en el impacto social y ambiental de sus campus, implementando prácticas ecológicas como la recolección de agua de lluvia, el uso de paneles solares, y la creación de espacios verdes. Barrera subraya que estos cambios no solo promueven la sostenibilidad, sino que también generan una conciencia social en los estudiantes, quienes se gradúan con una mentalidad responsable y comprometida con el medio ambiente.

Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en El Economista. Para leer la nota original, visita: El Economista. El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a El Economista y a su autor.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

PUBLICIDAD

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en nuestro sitio.