DONA AL SITIO
DONA AL SITIO

Goethe-Institut destaca la riqueza cultural de México

Gesche Joost, presidenta del Goethe-Institut, visitó México y resaltó la importancia de la colaboración cultural con las comunidades locales, destacando la diversidad y el alcance del instituto en el país.

Goethe-Institut elogia la riqueza cultural de México y refuerza su presencia en el país

El Goethe-Institut, la institución cultural más relevante de Alemania, ha reafirmado su compromiso con la promoción cultural y educativa en México. En una visita reciente, Gesche Joost, su nueva presidenta global, destacó la importancia de la colaboración con las comunidades locales para fomentar un intercambio cultural enriquecedor.

El instituto, con presencia en 98 países y 151 sedes, se dedica a la enseñanza del idioma alemán y a la gestión de proyectos culturales. En su recorrido por México, Joost visitó el Museo Nacional de Antropología, donde quedó impresionada por la participación activa de las comunidades en la preservación de su propia historia. Según la presidenta, este modelo de trabajo refleja la riqueza del patrimonio cultural mexicano y la necesidad de crear proyectos en conjunto, en lugar de imponer visiones externas.

En una época donde la oferta cultural está fragmentada en nichos específicos, el Goethe-Institut apuesta por la diversidad y la inclusión. Joost destacó que el instituto organiza desde experiencias individuales hasta eventos masivos como festivales de música electrónica, buscando generar un sentido de comunidad y ampliar su impacto en distintos sectores de la sociedad.

Uno de los aspectos que más le sorprendió fue la alta demanda del aprendizaje del alemán en México, con más de 17,000 exámenes de certificación al año en la sede local. Además, resaltó el crecimiento del Festival de Cine Alemán, un evento que comenzó como una muestra de una semana y evolucionó hasta convertirse en una plataforma de gran alcance debido a la respuesta del público.

Finalmente, la presidenta subrayó la importancia de llevar la cultura a distintos rincones del país y no limitarse a la Ciudad de México. Durante su visita a Iztapalapa y su proyecto «Utopías», reafirmó la necesidad de crear redes con comunidades para acercar la cultura a quienes podrían sentir que estos espacios no les pertenecen. Con esta visión, el Goethe-Institut busca fortalecer su impacto en México y seguir impulsando el diálogo intercultural.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

PUBLICIDAD

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en nuestro sitio.