El fabricante chino de vehículos eléctricos BYD ha superado a Tesla en ingresos durante 2024, alcanzando los 107 mil millones de dólares, frente a los 97.7 mil millones de dólares de la empresa de Elon Musk. Este impresionante logro se debe a un aumento del 29% en sus ingresos, lo que ha dejado atrás las estimaciones de los analistas. Además, el crecimiento de BYD ha sido impulsado por su capacidad para ofrecer autos eléctricos e híbridos accesibles, equipados con tecnología de vanguardia, que han captado rápidamente la atención de los consumidores.
BYD se ha consolidado como líder del mercado de vehículos eléctricos en China, el más grande y competitivo del mundo. Con innovaciones como un sistema de carga rápida que permite recorrer 400 kilómetros en solo cinco minutos y tecnología avanzada de asistencia al conductor incluso en sus modelos básicos, la compañía ha logrado una importante ventaja. En 2024, BYD vendió 1.76 millones de autos eléctricos, casi a la par con Tesla, pero su total de entregas alcanzó los 4.27 millones, al incluir los vehículos híbridos, lo que la coloca al nivel de gigantes como Ford.
El éxito de BYD no se limita a China, donde controla cerca del 15% del mercado de vehículos de nuevas energías, sino que también ha logrado penetrar en mercados de Europa, Asia y Australia. A pesar de que aún no ha podido ingresar al mercado estadounidense debido a los aranceles impuestos a los autos chinos, la compañía continúa con su ambiciosa expansión global, con expectativas de vender entre 5 y 6 millones de unidades en 2025.
Aunque Tesla sigue siendo líder en términos de valoración de mercado, con un valor de aproximadamente 800 mil millones de dólares, y reportó mayores ganancias netas que BYD, la marca china continúa ganando terreno, especialmente en su país natal. Wang Chuanfu, presidente de BYD, destacó la estrategia de la empresa para seguir innovando y reforzar su competitividad, con la mira puesta en ser un líder global en la industria automotriz.