La inflación en México desacelera a 3.67% en marzo: ¿Recorte de tasas a la vista?

La inflación en México disminuye más de lo esperado en la primera quincena de marzo, alcanzando un 3.67%. Esto abre la posibilidad de un recorte de tasas por parte de Banxico, previsto para esta semana.

La inflación en México experimentó una desaceleración más pronunciada de lo anticipado en la primera mitad de marzo, registrando un 3.67% anual, lo que representa una disminución respecto al 3.81% de la quincena anterior. Este dato ha superado las expectativas de los analistas, quienes proyectaban una tasa de inflación del 3.7%. La inflación subyacente también mostró una leve baja, descendiendo al 3.56% desde el 3.66% de finales de febrero.


Este comportamiento de los precios al consumidor refuerza las expectativas de que el Banco de México (Banxico) implementará un nuevo recorte de tasas en su reunión programada para este jueves 27 de marzo. Se prevé una reducción de 50 puntos base, lo que llevaría la tasa de referencia a un 9%. La gobernadora del banco central, Victoria Rodríguez, había insinuado previamente la posibilidad de seguir recortando las tasas en próximos meses.


El economista Marco Oviedo señaló que el dato de inflación respalda la idea de un recorte de 50 puntos base, que permitiría mantener la inflación dentro de las proyecciones del banco, en un contexto de bajo crecimiento económico. Además, expertos apuntan que la próxima decisión podría abrir la puerta a más recortes en los meses siguientes, particularmente en mayo.


Aunque la inflación ha mostrado signos de alivio, persisten algunas preocupaciones. Por ejemplo, los precios de los alimentos y bebidas aumentaron un 0.37%, aunque los costos de la energía cayeron un 0.71%. En cuanto a la economía, se prevé un crecimiento bajo, de apenas 0.6% para 2025, lo que indica una desaceleración en la actividad económica que podría seguir presionando las decisiones de política monetaria en el futuro.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en nuestro sitio.