Mercado Libre incrementa 28% sus ventas en México en el último trimestre de 2024

Mercado Libre reportó un aumento del 28% en el volumen de ventas en México durante el cuarto trimestre de 2024. La compañía destacó la mejora logística y el crecimiento de su plataforma de marketplace como factores clave para este rendimiento.

Durante el cuarto trimestre de 2024, Mercado Libre experimentó un notable crecimiento en México, con un incremento del 28% en el volumen bruto de mercancía vendida en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, las ventas de artículos aumentaron un 27%, impulsadas por una mayor frecuencia de compra entre los consumidores mexicanos. La empresa también destacó que el 49% de los envíos fueron entregados el mismo día o al día siguiente, gracias a las mejoras en su red logística interna.

Este desempeño refleja las fuertes inversiones realizadas por Mercado Libre en innovación y en optimización de su infraestructura logística en el país. Asimismo, la inclusión de marcas globales con tiendas oficiales dentro de su plataforma también contribuyó al aumento de la preferencia de los consumidores mexicanos por la plataforma, lo que consolidó su posición en el mercado local.

Además, la compañía señaló que los consumidores mexicanos valoraron principalmente la comodidad, la variedad de productos, los beneficios logísticos y las opciones de pago a la hora de realizar compras en línea. Según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), Mercado Libre mantiene una participación del 94% en el mercado digital en México, muy por encima de otros canales como el comercio omnicanal y las redes sociales.

A nivel regional, Mercado Libre superó los 100 millones de compradores únicos anuales en su plataforma de marketplace durante 2024. Además, los ingresos netos de la compañía alcanzaron los 21,000 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 38% respecto al año anterior. A nivel latinoamericano, la empresa superó los 51,500 millones de dólares en volumen bruto de mercancía, con un aumento del 15% en comparación con el mismo periodo de 2023.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en nuestro sitio.