Desde 1990, el Campeonato Mundial Femenino de Hockey sobre Hielo ha estado dominado por dos potencias: Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, en 2019, Finlandia dio un paso histórico al llegar a la final, donde estuvo a punto de conseguir la medalla de oro en un angustioso desempate contra Estados Unidos. Una de las jugadoras clave de ese logro fue Ronja Savolainen, una defensa finlandesa de 21 años que se destacó como una auténtica disruptora.
Ahora, a puertas de la edición 2025 del Campeonato Mundial en Chequia, Savolainen vuelve a vestir el uniforme de Finlandia con la esperanza de completar lo que quedó pendiente hace seis años. «Todavía estoy bastante enfadada por lo de 2019 cuando lo pienso», confesó Savolainen en una entrevista con Olympics.com. «Pero creo que podemos lograrlo ahora para el Campeonato Mundial. Tengo muchas ganas de lucir el color perfecto».
La competición de este año presenta nuevos desafíos, con equipos como Chequia, el país anfitrión, también luchando por el oro. Sin embargo, Savolainen confía en las capacidades de su equipo y en el talento de la actual selección finlandesa, que considera superior al de la de 2019. «Creo que tenemos mucho más talento ahora que en 2019. Solo necesitamos creer en nosotras mismas y hacerlo juntas», añadió.
La experiencia de Savolainen no se limita solo al hielo en Finlandia. Actualmente juega para el Ottawa Charge en la recién formada Liga Profesional de Hockey Femenino (PWHL), donde ha aprendido a mejorar su juego a través de entrenamientos más detallados e intensos. «En Europa, los entrenamientos a veces nos dejaban demasiado cansadas para aprovechar al máximo el tiempo en el hielo. Ahora, con los entrenamientos en Ottawa, he aprendido cómo aprovechar mejor cada momento», explicó.
Rompiendo barreras dentro y fuera del hielo
A lo largo de su carrera, Savolainen ha sido una pionera tanto dentro como fuera del hielo. Desde los 14 años, rompió barreras al unirse a un equipo masculino en Finlandia, una experiencia que casi la llevó a abandonar el hockey debido al acoso por ser mujer en un deporte predominantemente masculino. Sin embargo, su diagnóstico de dislexia y TDAH desde joven le enseñó a superar la incomprensión, convirtiendo lo que muchos consideraban una desventaja en una fortaleza.
«Mi mente está en todas partes, todo el tiempo. Tengo muchos pensamientos al mismo tiempo, pero creo que esa es mi fortaleza. En el hockey, donde las decisiones deben tomarse en milisegundos, esa activación neuronal es un regalo», compartió Savolainen.
Además, en un deporte donde temas como la menstruación a menudo se consideran tabú, Savolainen ha sido una defensora abierta. Junto con sus compañeras Noora Räty y Meeri Räisänen, trabajó con la marca Lunette para normalizar la conversación sobre la menstruación en el deporte femenino, enviando un mensaje importante a las jóvenes jugadoras.
El futuro del hockey femenino
Mirando hacia el futuro, Savolainen no solo sueña con el oro en el Mundial de este año, sino también con una medalla olímpica más brillante que el bronce en los Juegos de Invierno de 2026. Para ella, el futuro del hockey femenino es brillante, con la esperanza de que un día equipos de la NHL también cuenten con una división femenina. «Mi futuro ideal para el hockey sobre hielo femenino es que los equipos de la NHL tengan un equipo femenino. Y que, al final de nuestra carrera, tengamos un gran futuro por delante, sin preocuparnos por trabajar y simplemente disfrutar de la vida», concluyó.
Mientras el campeonato mundial de este año comienza este fin de semana, Savolainen y su equipo se preparan para enfrentarse a grandes rivales como Canadá, Estados Unidos y Chequia, con la firme esperanza de que 2025 será el año en que Finlandia finalmente logre el oro.
El torneo arranca el 9 de abril, con Finlandia enfrentando a Estados Unidos en un emocionante partido que promete ser el primero de muchos en la lucha por la supremacía mundial.