Desde 2008, el Ejército Mexicano ha reportado la desaparición de 159 militares, la mayoría durante la guerra contra el narcotráfico iniciada en el sexenio de Felipe Calderón. De ellos, 143 eran elementos de tropa y 16 mandos, incluidos oficiales y jefes.
El caso de más alto perfil es el del coronel José Isidro Grimaldo Muñoz, quien fue secuestrado por el Cártel de Jalisco Nueva Generación en diciembre de 2022. Aunque su desaparición fue reconocida oficialmente en febrero de 2023, su paradero sigue siendo desconocido.
Durante el gobierno de Enrique Peña Nieto se reportaron 42 casos, la mayoría entre 2013 y 2014, y en el sexenio de López Obrador, 16, principalmente en 2019. El actual gobierno no ha emitido cifras sobre el tema.
El caso más reciente se registró en febrero pasado, cuando desaparecieron el capitán Julián Torres Manzanares y la agente Natalia Pelcastre Simón en Guanajuato. Ambos fueron encontrados sin vida semanas después.
También se han reportado desapariciones de elementos de la Marina, la Guardia Nacional y la FGR, aunque estas instituciones no han proporcionado datos oficiales.