23 de mayo de 2025 6:49 am
Cerrar / Abrir
23 de mayo de 2025 6:49 am

159 militares desaparecidos en México desde 2008

La mayoría desapareció durante operativos contra el narco. Algunos eran altos mandos. El Ejército aún no da cifras del sexenio actual.

Desde 2008, el Ejército Mexicano ha reportado la desaparición de 159 militares, la mayoría durante la guerra contra el narcotráfico iniciada en el sexenio de Felipe Calderón. De ellos, 143 eran elementos de tropa y 16 mandos, incluidos oficiales y jefes.

El caso de más alto perfil es el del coronel José Isidro Grimaldo Muñoz, quien fue secuestrado por el Cártel de Jalisco Nueva Generación en diciembre de 2022. Aunque su desaparición fue reconocida oficialmente en febrero de 2023, su paradero sigue siendo desconocido.

Durante el gobierno de Enrique Peña Nieto se reportaron 42 casos, la mayoría entre 2013 y 2014, y en el sexenio de López Obrador, 16, principalmente en 2019. El actual gobierno no ha emitido cifras sobre el tema.

El caso más reciente se registró en febrero pasado, cuando desaparecieron el capitán Julián Torres Manzanares y la agente Natalia Pelcastre Simón en Guanajuato. Ambos fueron encontrados sin vida semanas después.

También se han reportado desapariciones de elementos de la Marina, la Guardia Nacional y la FGR, aunque estas instituciones no han proporcionado datos oficiales.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD