La Guardia Civil española, en colaboración con las fuerzas policiales de Francia, Bosnia-Herzegovina, Austria y Eslovenia, ha logrado desmantelar una red criminal transnacional dedicada al tráfico de armamento procedente del conflicto de los Balcanes. La operación, coordinada por Europol y Eurojust, culminó con la detención simultánea de siete personas en España, Francia y Bosnia-Herzegovina, y la incautación de un importante arsenal bélico.
Entre las armas intervenidas se encuentran 25 fusiles de asalto AK-47, una ametralladora MG-42, una pistola, 126 granadas de mano y más de 25 kilogramos de municiones. El arsenal fue interceptado inicialmente en Austria, cuando los criminales lo transportaban oculto en una autocaravana desde Bosnia-Herzegovina hacia Francia, donde planeaban venderlo. La investigación posterior permitió identificar y detener al resto de los miembros de la organización, incluyendo a un ciudadano español con vínculos tanto con el tráfico de armas como con otras actividades delictivas.
Las autoridades destacan la importancia de la operación, ya que se evitó que un importante cargamento de armas de guerra llegara a manos de organizaciones criminales. La gran cantidad de granadas de mano incautadas representa una de las mayores intervenciones de este tipo de armamento en Europa. Los fusiles de asalto AK-47, debido a su elevada potencia de fuego, son especialmente codiciados por grupos criminales organizados.
Expertos en delincuencia organizada advierten sobre la estrecha relación entre el tráfico de armas y las organizaciones criminales de los Balcanes. La gran cantidad de armamento ilegal procedente de la región, como resultado de las guerras de la década de los 90, convierte a estas organizaciones en una importante fuente de armas para otros grupos criminales y terroristas en Europa. El tráfico de armas desde los Balcanes representa una amenaza global para la seguridad, lo que subraya la necesidad de la cooperación policial internacional.