La empresa Belvo, especializada en servicios de Open Finance, anunció la obtención de 15 millones de dólares como parte de una reciente ronda de inversión. Este nuevo capital permitirá fortalecer su presencia en América Latina, especialmente en México y Brasil, así como ampliar su portafolio de soluciones tecnológicas basadas en inteligencia artificial. La ronda fue liderada por Quona Capital, nuevo inversor, y contó con el respaldo de socios previos como Kaszek, Kibo Ventures, Future Positive, Citi Ventures y Y Combinator
.
Gracias a esta inversión, Belvo acelerará el desarrollo de productos enfocados en datos financieros y pagos digitales. Su plataforma ya trabaja con más de 150 clientes en la región, entre ellos instituciones como BBVA, Bradesco, Santander y empresas como Mercado Libre y Creditas. A través de su tecnología, permite que estas organizaciones accedan y utilicen datos financieros de forma eficiente, así como procesar pagos de cuenta a cuenta.
Belvo ha sido un actor clave en el avance del Open Finance en América Latina durante los últimos cinco años, apoyándose en iniciativas regulatorias como Pix en Brasil. Actualmente, más de 50 millones de usuarios han compartido datos mediante la plataforma, que también procesa alrededor de dos millones de transacciones mensuales, con un volumen anual superior a los 500 millones de dólares.
La compañía busca ahora expandir su conectividad a todo tipo de fuentes de datos financieros, además de lanzar nuevas soluciones como Pix Automático, orientadas a pagos recurrentes. Sus fundadores, Pablo Viguera y Oriol Tintoré, afirmaron que esta inversión los ayudará a continuar con su misión de democratizar el acceso a servicios financieros en la región, integrando datos e inteligencia artificial para crear herramientas más inclusivas, personalizadas y escalables.