Google Bloquea 5.1 Mil Millones de Anuncios con Inteligencia Artificial

Google utilizó IA para bloquear 5.1 mil millones de anuncios en 2024, intensificando la lucha contra deepfakes, manipulaciones políticas y fraudes, verificando anunciantes y suspendiendo cuentas sospechosas.

Google reveló que en 2024 empleó Inteligencia Artificial (IA) para bloquear más de 5,100 millones de anuncios que infringían sus políticas. Según el Ads Safety Report 2024 de Google, los avances en Modelos de Lenguaje Grande (LLMs) han sido fundamentales para mejorar la detección y prevención de anuncios fraudulentos y engañosos.

La compañía implementó más de 50 mejoras en sus LLMs, lo que permitió una identificación más rápida y precisa de amenazas. Estos modelos de IA pueden reconocer peligros, identificar patrones de abuso y distinguir negocios legítimos de estafas con mayor eficiencia que los modelos anteriores.

Estos avances tecnológicos no solo mejoraron la revisión de contenido, sino que también permitieron a los equipos humanos de Google centrarse en problemas más complejos, como la moderación de publicadores. La IA contribuyó a la detección y aplicación de políticas en la mayoría de las páginas donde se tomaron medidas.

Google también reforzó su programa de verificación de identidad de anunciantes, verificando a la mayoría de los anunciantes en sus plataformas para garantizar su legitimidad. Como resultado de este análisis, se suspendieron una gran cantidad de cuentas de anunciantes, principalmente antes de que pudieran publicar anuncios.

Un desafío clave en 2024 fue el aumento de los deepfakes en la publicidad, donde se utilizaban imágenes o audios generados por IA para suplantar a figuras públicas. Google implementó medidas para combatir esta tendencia, incluyendo la creación de un equipo especializado y la actualización de sus políticas. La compañía también reforzó la transparencia en la publicidad política, especialmente en un año con elecciones en muchos países.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en nuestro sitio.