Sólo 36% de asesinatos de periodistas se vinculan a su trabajo: FGR

La Fiscalía reporta que la mayoría de los homicidios dolosos contra periodistas no están ligados a su labor informativa.

De los 104 homicidios dolosos contra periodistas registrados desde el año 2000, sólo 38 casos —el 36.5%— están relacionados directamente con el ejercicio de su labor periodística, según un informe reciente de la Fiscalía General de la República (FGR).

El reporte, actualizado al 30 de marzo de 2025, indica que en el 63.5% restante de los casos no se encontró una conexión con la libertad de expresión, por lo que fueron clasificados como incompetencia en la materia por parte de la FGR. Esto significa que, tras un análisis exhaustivo, se concluyó que los móviles fueron distintos a la actividad profesional de los comunicadores.

Dentro de los 38 casos relacionados con el ejercicio periodístico, 10 investigaciones siguen en curso, mientras que en los 28 restantes, en dos se determinó el no ejercicio de la acción penal, otras dos se enviaron a reserva, ocho fueron acumuladas a otras carpetas, y 16 resultaron en acciones penales contra personas identificadas como responsables.

El año más violento para el periodismo mexicano, según los registros, fue 2013, con 15 asesinatos. No obstante, la FGR reconoce que solo cinco de ellos estaban vinculados a la labor informativa de las víctimas. Años como 2011, 2012 y 2017 también registraron altos niveles de violencia con 13 homicidios cada uno, aunque de los 39 casos, solo 11 se relacionaron con el trabajo periodístico.

Desde la creación en 2010 de la Fiscalía para la Atención de Delitos Contra la Libertad de Expresión, se han iniciado 1,794 averiguaciones previas o carpetas de investigación por agresiones a periodistas, que incluyen tanto amenazas como homicidios, según detalló la dependencia.

En lo que va de 2025, no se ha reportado ningún asesinato de periodistas, según la información más reciente del informe.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en nuestro sitio.