Escuchar
Estados Unidos vive un momento político turbulento, pero si algo ha quedado claro hay quienes aún buscan luchar. Bernie Sander y Alexandria Ocasio-Cortez (AOC) quienes han salido en un tour en contra de las oligarquías, se están adentrando en estados rojos y azules para mostrar una narrativa del “1% vs 99%”. Ambos son dos figuras políticas progresistas de Estados Unidos que buscan cambiar la narrativa de como el país ve actualmente al partido demócrata, al mismo tiempo que luchan para mantener vivo los programas de seguridad social que han estado bajo atáquen desde que comenzó la nueva administración de Donald Trump. Pero deja cuestionarnos, ¿es esto suficiente? ¿Porque ahora y no antes?
No se puede negar que tanto como el senador como congresista son figuras que han enfrentado tanto a Donald Trump directamente desde su primera administración como su propio partido por diferencias ideológicas. Ellos han sido los principales impulsores de crear controles de vivienda, apoyo con la deuda estudiantil y entre otras causas. Son inclusive quienes menos dinero reciben de comités de acción política (PACs) y entre quienes tienen la mayor cantidad de donaciones individuales. Las similitudes entre sus carreras políticas son muchas, no solo es las causas por las que luchan son los principios que representan pero también los principios y valores que demuestran. Esto ha causado que el establecimiento de los demócratas culpe a políticos como ellos de sus perdidas, por ser disidentes cuando deberían apuntar a la misma estrategia de los republicanos.
Sin embargo, si el tour en contra de las oligarquías esta demostrando algo es que tanto Bernie Sanders como Ocasio-Cortes tienen un punto: la gente esta harta de los establecimientos, no es que estén a favor de Donald Trump o sus políticas, pero quienes históricamente han votado a favor de los demócratas están hartos de escuchar promesas vacías y no ver cambios reales. Lo vemos con las más de 36,000 personas congregadas en Los Ángeles para mostrar su apoyo a al senador de Vermont y la congresista de Nueva York; además de reunir a entre 15,000 y 20,000 personas en Salt Lake City un lugar dominado por los Republicanos, donde Trump gano el colegio electoral en 2024 por 36 puntos de ventaja.
Apoyo por las políticas progresistas existe, el deseo por un cambio real y por gente que este dispuesta a pelear esta ahí; el camino no es el mismo de los republicanos. Sanders y AOC son de los pocos dentro del congreso de Estados Unidos que toman poco o nada de dinero por parte de grupos de intereses, son de los pocos que no están dispuestos a sentarse y esperar a que los republicanos colapsen. Son dos figuras que como dicen es posible luchar contra ese 1% si estamos juntos en esto, si tomamos acción ya en lugar de esperar; que ese 99% no esta dividido y se busca un cambio real. Como dijo Ocasio-Cortez, no es descabellado querer seguridad social, una educación de calidad, no entrar en deuda por necesitar ver a un médico, tener el poder adquisitivo para comprar una vivienda digna.
El gobierno de Estados Unidos se maneja desde hace tiempo por intereses y luchas de poder entre quienes tienen dinero, pero la nueva administración de Donald Trump no esta teniendo reparos en esconder más el poder que los oligarcas y las empresas tienen sobre el gobierno. Se necesita que se alce la voz y quede claro que las palabras pueden convertirse en acciones. No existe un político perfecto estar de acuerdo completamente, pero si existen figuras que nos pueden unir aunque parezca demasiado tarde. Si tal vez esta batalla pudo pelearse de forma más abierta antes, hacer una lucha más fuerte antes de las elecciones y no llegar a este punto; pero esta es la situación actual, peor sería ser nada y aceptar la derrota.