Gerardo Fernández Noroña, líder del Senado y legislador por el partido Morena, reveló este martes que algunos de los candidatos que aspiran a ocupar cargos en el Poder Judicial presentan presuntos vínculos con actividades delictivas, incluyendo defensas legales a narcotraficantes. Las declaraciones se dieron en el contexto de la primera elección popular de jueces y magistrados en México, programada para el próximo 1 de junio, tras una controvertida reforma constitucional.
El legislador hizo un llamado al Instituto Nacional Electoral (INE) para que depure a los candidatos que no cumplen con los requisitos de integridad establecidos en la Constitución. Aunque no ofreció nombres ni cifras específicas, señaló que los casos detectados son pocos y no representan un riesgo significativo para el desarrollo del proceso electoral, en el que se elegirán más de 2,600 cargos judiciales, incluyendo ministros de la Suprema Corte.
Uno de los casos que más ha generado controversia en medios locales es el de Silvia Delgado, quien busca convertirse en jueza penal y formó parte del equipo legal de Joaquín «El Chapo» Guzmán. Otros aspirantes han sido señalados por haber liberado a presuntos delincuentes o estar relacionados con casos de desapariciones, feminicidios y otros delitos graves.
La reforma que dio pie a estas elecciones fue impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador como parte de su lucha contra la corrupción en el Poder Judicial. Sin embargo, ha generado preocupación entre diversos sectores, incluyendo la Suprema Corte, organismos internacionales y el gobierno de Estados Unidos, que temen por la independencia judicial ante posibles presiones políticas o del crimen organizado.