A tan solo un año de que México reciba partidos del Mundial 2026, la Liga MX fue blanco de fuertes críticas por parte de líderes del futbol europeo durante el Sports Summit Latinoamérica 2025, celebrado en la Ciudad de México. Miguel Ángel Gil, consejero delegado del Atlético de Madrid y Atlético de San Luis, y Javier Tebas, presidente de LaLiga española, señalaron que el futbol mexicano “no existe como industria” y advirtieron sobre las limitaciones estructurales que impiden su crecimiento.
Gil afirmó que la Liga MX carece de una estructura sólida que genere ingresos sostenibles, al depender en exceso de grandes patrocinadores. En su ponencia, ‘Reiniciar el Juego: claves para una nueva era del futbol mexicano’, pidió separar a la Liga MX de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), centralizar los derechos de transmisión y buscar inversión externa.
Por su parte, Tebas recalcó que, con una mejor organización, México podría convertirse en la quinta o sexta mejor liga del mundo. “El futbol en México es muy pasional, pero falta estructura e infraestructura para aprovechar su enorme potencial”, dijo.
Los directivos coincidieron en que el rechazo a un fondo de inversión de 1,250 millones de dólares, la eliminación del sistema de ascenso y descenso, y la persistencia de la multipropiedad son obstáculos para profesionalizar la liga. Jorgealberto Hank (Xolos) y Mauricio Culebro (Tigres) también reconocieron la necesidad de reorganizar el modelo actual, destacando que, aunque el fondo no prosperó, sirvió para evidenciar el valor de la Liga MX.
“El futbol mexicano podría ser la cuarta liga del mundo, pero no lo será sin centralización, inversión y sin erradicar la multipropiedad”, sentenció Gil Marín. También lamentó que México sólo tendrá tres sedes en el Mundial, a pesar de su tamaño y tradición futbolera, atribuyéndolo a la falta de infraestructura adecuada.
El foro continúa este 24 de abril, con más de 20 ponencias que buscan explorar el futuro del deporte en Latinoamérica.