La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los narcobloqueos registrados el pasado 23 de abril en Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron ordenados por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como respuesta a operativos de seguridad y enfrentamientos con grupos criminales rivales, no como reacción a una detención específica.
Según explicó la mandataria, la violencia surgió de forma coordinada y se extendió rápidamente por distintas regiones del occidente del país. Las agresiones incluyeron bloqueos con vehículos incendiados, ataques armados y enfrentamientos con fuerzas federales.
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, detalló que los hechos violentos se presentaron en al menos 26 municipios de Michoacán, dos de Guanajuato y uno de Jalisco. Las zonas más afectadas fueron Zamora, Zacapu, Apatzingán, La Piedad y Morelia, donde se desplegaron elementos del Ejército, Guardia Nacional y policías estatales para recuperar el control.
En Guanajuato, los narcobloqueos bloquearon rutas clave como la carretera Pénjamo – Abasolo y otros tramos hacia La Piedad, mientras que en Jalisco se registraron afectaciones en la autopista Guadalajara-Morelia y puntos cercanos a Ocotlán.
Sheinbaum señaló que las acciones del CJNG reflejan la presión que ejercen los operativos federales sobre los cárteles, y reiteró el compromiso del gobierno con una estrategia de seguridad que, aunque enfrentará resistencia, seguirá adelante.