BlackRock advirtió que el proceso de reorganización de las cadenas de suministro globales, impulsado por la desvinculación comercial entre Estados Unidos y China, será más complejo de lo que muchos anticipan. En una nota reciente, la firma señaló que estos ajustes no pueden realizarse sin generar importantes disrupciones en la economía mundial.
Los analistas destacaron que, aunque EE.UU. ha impulsado iniciativas como el «nearshoring» y la relocalización de la producción, los lazos con China siguen siendo profundamente estrechos. El gigante asiático continúa siendo un proveedor clave de insumos estratégicos como minerales críticos, semiconductores, autopartes y piezas industriales. Esta interdependencia dificulta cualquier cambio abrupto sin afectar gravemente la cadena de valor.
BlackRock subrayó que las importaciones estadounidenses de productos electrónicos y computadoras superan ampliamente la capacidad de producción nacional, lo que ilustra la magnitud del desafío. Cambios drásticos en la política comercial, como nuevos aranceles o restricciones, podrían aumentar los costos de producción, limitar el acceso a insumos y paralizar sectores clave.
Pese a este panorama, la firma detecta señales de que Estados Unidos podría moderar su postura comercial hacia China. Esta flexibilización sería una respuesta a los riesgos de un shock de suministro que podría tener repercusiones económicas severas. De concretarse, permitiría mantener la estabilidad sin sacrificar completamente los objetivos estratégicos de diversificación.
BlackRock concluyó que, aunque a largo plazo esta transición puede ralentizar el crecimiento y la productividad, también sentará las bases para una nueva dinámica en las reglas del comercio internacional. En el corto plazo, la firma mantiene una visión positiva sobre las acciones en mercados desarrollados, pero anticipa mayor volatilidad. Ante este entorno, recomienda adoptar estrategias de inversión dinámicas que incluyan activos alternativos cotizados como vía de diversificación frente a la incertidumbre.