DONA AL SITIO
DONA AL SITIO

Errores comunes al generar imágenes con IA: cómo evitarlos

Evita los fallos más comunes al generar imágenes con IA y mejora tus resultados. Conoce los mejores consejos para obtener lo que realmente imaginas.

Las imágenes generadas por inteligencia artificial (IA) han ganado popularidad en las redes sociales, desde divertidos “starter packs” hasta retratos personalizados inspirados en estilos icónicos como el de Studio Ghibli. A medida que más usuarios adoptan esta tecnología, surgen errores comunes que pueden hacer que los resultados no sean lo que se espera. Con algunos ajustes, es posible obtener imágenes mucho más precisas y satisfactorias.

Uno de los errores más frecuentes al generar imágenes con IA es ser demasiado vago en las instrucciones. Solicitar algo como “quiero algo bonito” o “haz una ilustración divertida” es demasiado general. Para evitar esto, es importante ser específico con los detalles: definir el tipo de personajes, el escenario, los colores o el estilo. Cuanto más clara sea la solicitud, mejor será el resultado.

Otro error común es no especificar el estilo visual que se desea. Si no se indica un estilo, el generador de imágenes tenderá a crear imágenes fotorealistas por defecto. Si buscas una imagen con una estética más artística, como un estilo de cómic o inspirado en el arte de Studio Ghibli, asegúrate de mencionarlo en tus instrucciones.

Además, muchas personas piensan que el primer intento será perfecto. Sin embargo, la generación de imágenes suele ser un proceso iterativo. No dudes en pedir ajustes después de la primera imagen para acercarte más a lo que realmente tenías en mente. Repetir el proceso y afinar detalles es clave para obtener los mejores resultados.

Otro fallo es la brevedad en las descripciones. Mientras más detallada sea la solicitud, más precisa será la imagen generada. Es importante no dudar en incluir información sobre el fondo, la paleta de colores, la iluminación o las expresiones de los personajes. Cuanto más completo sea el encargo, mejor será el resultado final.

Finalmente, no utilizar referencias visuales es otro error frecuente. Incluir imágenes de referencia puede ayudar significativamente al modelo de IA a comprender lo que buscas, especialmente cuando se trata de estilos específicos o complejos. Las referencias visuales permiten obtener una imagen más fiel a lo que imaginas.

En resumen, evitar estos errores y ser más específico en las instrucciones puede marcar la diferencia entre obtener una imagen genérica y una creación única que refleje tu visión. La generación de imágenes con IA, como ChatGPT, es una herramienta poderosa, pero requiere de un enfoque preciso y detallado para lograr los mejores resultados.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD