DONA AL SITIO
DONA AL SITIO

El instrumento de observación lunar de la NASA tendrá otra oportunidad de realizar operaciones lunares

El espectrómetro MSOLO, desarrollado por la NASA, regresa a la Luna con una nueva misión en colaboración con Magna Petra Corp para investigar gases atrapados bajo la superficie lunar.


La NASA continúa su ambiciosa exploración lunar con el regreso de una de sus innovadoras tecnologías. El Espectrómetro de Masas para la Observación de Operaciones Lunares (MSOLO), que ya demostró su eficacia en el duro entorno espacial, será lanzado nuevamente a la Luna como parte de un acuerdo de colaboración con la empresa comercial Magna Petra Corp.

El MSOLO, un espectrómetro de masas modificado para soportar las condiciones extremas del espacio, tuvo una exitosa prueba de hardware en condiciones lunares durante la misión Intuitive Machines 2 a principios de este año. Gracias a este éxito, la NASA y Magna Petra han formalizado un acuerdo para que un segundo MSOLO sea montado en un rover comercial y enviado a la Luna, no antes de 2026.

El objetivo de esta misión es estudiar los volátiles de bajo peso molecular en la superficie lunar, con la esperanza de identificar isótopos raros como el helio-3, un recurso valioso que se cree se encuentra atrapado en el regolito lunar, o polvo lunar. La presencia de helio-3 en la Luna es de particular interés, ya que podría utilizarse en la producción de energía mediante fusión nuclear, así como en aplicaciones tecnológicas avanzadas como la computación cuántica y la medicina.Roberto Aguilar Ayala, físico investigador del Centro Espacial Kennedy de la NASA, explicó que la investigación sobre los compuestos volátiles y sus isótopos será crucial para el futuro de la exploración espacial humana.

«Aprender más sobre estos volátiles apoya el objetivo de la NASA de mantener la exploración humana a largo plazo en la Luna. Extraer recursos locales será esencial para mejorar las capacidades de nuestros astronautas y ampliar las oportunidades de exploración», comentó.El instrumento MSOLO, que originalmente fue diseñado como un espectrómetro comercial para analizar volátiles utilizados en la fabricación de semiconductores, fue modificado por la NASA para que pudiera soportar las condiciones extremas del espacio y la superficie lunar. Esta modificación permitió reducir los costos de desarrollo, lo que demuestra la efectividad de utilizar tecnologías comerciales en la exploración espacial.El acuerdo entre la NASA y Magna Petra es el primero de su tipo firmado en el Centro Kennedy.

Este acuerdo reembolsable cubre los costos relacionados con la integración, pruebas, preparación previa a la misión y operaciones de MSOLO, con el objetivo de asegurar que el dispositivo funcione correctamente en el rover y sea capaz de recopilar datos valiosos sobre los volátiles lunares.Jonathan Baker, jefe de Desarrollo de Puertos Espaciales en el Centro Kennedy, destacó la importancia de este enfoque innovador: «Este acuerdo promete proporcionar datos valiosos para ambos socios. Además, refleja el compromiso de la NASA de trabajar con la industria comercial de manera fiscalmente responsable para impulsar avances tecnológicos y beneficiar a la humanidad».Una vez que la misión haya finalizado, la NASA conservará la propiedad de MSOLO, pero el instrumento permanecerá en la superficie lunar, sin acceso a energía ni comunicaciones. Los valiosos datos recopilados durante la misión serán enviados al Sistema de Datos Planetarios de la NASA, donde estarán disponibles para su difusión pública.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

PUBLICIDAD