DONA AL SITIO
DONA AL SITIO

Cuba arresta al disidente José Daniel Ferrer por violar libertad condicional

El disidente cubano José Daniel Ferrer fue detenido por no cumplir con los términos de su libertad condicional, tras su excarcelación en un acuerdo mediado por el Vaticano con el gobierno de Biden.

La Habana, Cuba. – El 29 de abril de 2025, José Daniel Ferrer, un prominente disidente cubano, fue arrestado por las autoridades del país, tras ser acusado de violar los términos de su libertad condicional. Este arresto ocurre apenas tres meses después de su liberación, que formaba parte de un acuerdo mediado por el Vaticano con el gobierno de Joe Biden.

Según lo informado por Maricela Sosa, vicepresidenta del Tribunal Supremo de Cuba, Ferrer no se presentó a dos audiencias judiciales obligatorias tras su excarcelación, lo que constituyó una violación directa de las condiciones de su liberación. Además, Ferrer utilizó sus redes sociales para anunciar su desobediencia, indicando que no asistiría a las audiencias, lo que Sosa calificó como un “flagrante desafío” a la ley.

Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), ha sostenido siempre que fue encarcelado injustamente por el régimen cubano, argumentando que su presencia en las audiencias judiciales era innecesaria.

Tras el arresto, la hermana de Ferrer, Ana Belkis Ferrer, confirmó en redes sociales que, además de José Daniel Ferrer, fueron detenidos su esposa, Nelva, su hijo, y varios activistas que se encontraban con ellos. Ana Belkis exigió la liberación inmediata de su hermano y de todos los presos políticos.

En el mismo comunicado, Sosa también informó sobre el arresto de Félix Navarro, otro destacado opositor cubano, quien había sido condenado a 9 años de prisión tras las protestas antigubernamentales de 2021. Navarro fue arrestado por abandonar el municipio donde reside sin la debida autorización judicial, lo que también constituyó una violación a su libertad condicional.

Este arresto se da en un contexto de creciente presión internacional sobre el gobierno cubano, especialmente desde que Joe Biden asumió la presidencia de Estados Unidos, con un enfoque renovado en los derechos humanos y la liberación de prisioneros políticos en la isla.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

PUBLICIDAD