Meta, la gigante de las redes sociales, ha dado un paso importante en el campo de la inteligencia artificial con el lanzamiento de Meta AI, su primera aplicación independiente de IA, diseñada para competir directamente con ChatGPT de OpenAI, el líder actual en asistentes de inteligencia artificial generativa.
El anuncio se hizo a través de un video publicado en Instagram, donde el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, explicó que la IA de Meta ya es utilizada por mil millones de personas a través de sus diversas aplicaciones, como Facebook e Instagram. Sin embargo, el nuevo lanzamiento busca ofrecer una experiencia más especializada y accesible a los usuarios interesados en probar una aplicación autónoma de IA.
“Mil millones de personas ya usan inteligencia artificial de Meta a través de nuestras aplicaciones, entonces hicimos una nueva aplicación independiente, Meta AI, para que la prueben”, indicó Zuckerberg en su mensaje.
Con el objetivo de competir con el popular ChatGPT, Meta AI busca ofrecer características innovadoras y funciones avanzadas que permitan a los usuarios interactuar de manera más fluida con la inteligencia artificial. Aunque aún no se han detallado todas las capacidades de la aplicación, se espera que Meta AI utilice las vastas bases de datos de Meta y sus algoritmos de aprendizaje profundo para proporcionar respuestas más precisas y adaptadas a las preferencias de los usuarios.
Este lanzamiento pone a Meta en competencia directa con OpenAI, que con su ChatGPT ha dominado el mercado de asistentes virtuales generados por inteligencia artificial desde su lanzamiento. Aunque Meta ya tiene una fuerte presencia en el mundo de la inteligencia artificial, la introducción de Meta AI marca su intención de consolidarse como un jugador clave en el creciente mercado de asistentes inteligentes.