Apple está trabajando en una modificación importante de sus sistemas operativos para permitir que los usuarios en la Unión Europea puedan sustituir el asistente de voz Siri por otros competidores como Alexa de Amazon o Google Assistant. Este cambio es parte de un esfuerzo por cumplir con la Ley de Mercados Digitales, una nueva normativa de la UE que busca promover la libre competencia entre las plataformas tecnológicas más grandes del mundo.
Por primera vez en su historia, Apple permitirá que sus dispositivos usen asistentes de voz de terceros como alternativa predeterminada a Siri, lo que marca un cambio significativo en su estrategia cerrada y controlada. Este ajuste llega como parte de la presión regulatoria para abrir los ecosistemas tecnológicos, obligando a gigantes como Apple, Google, Amazon y Meta a permitir la competencia en sus plataformas.
Según fuentes cercanas al tema, este cambio también busca alinearse con las nuevas regulaciones que exigen a las empresas de tecnología permitir alternativas de otros proveedores en sus dispositivos. Esto se enmarca dentro de la Ley de Mercados Digitales, que fue implementada para evitar prácticas monopolísticas y fomentar una mayor competencia en el mercado digital europeo.
Además de permitir el uso de otros asistentes de voz, Apple también ha tenido que adaptarse a otras regulaciones, como la obligación de permitir la instalación de tiendas de terceros y la eliminación de aplicaciones predeterminadas en sus dispositivos, como el correo electrónico o el navegador web.
Apple también ha retrasado el lanzamiento de ciertas funciones de inteligencia artificial (IA) para Siri, que inicialmente estaban previstas para abril de 2025, con el fin de solucionar algunos errores y problemas técnicos. Se espera que estas funciones impulsadas por IA lleguen en 2026.
Este es solo uno de los muchos ajustes que Apple deberá hacer para cumplir con las normativas europeas, lo que podría tener repercusiones en sus estrategias y en la manera en que sus productos interactúan con los usuarios en todo el continente.